Ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa iniciará el próximo 4 de mayo hasta el 17 de junio.
Por: Katherine Vega
El Instituto Colombiano Agropecuario hace un...
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmitidas de animales a personas. La transmisión se produce de manera mayoritaria por vía directa, es decir, por contacto...
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) puso a disposición de autoridades, sindicatos departamentales y de la población en general el nuevo Boletín Epidemiológico Pecuario en...
A pesar del Covid-19, el Ministerio de Agricultura da un parte de tranquilidad a todo el país, en cuanto al abastecimiento alimenticio; por lo cual se harán seguimientos y planes de acción a la economía y producción en los departamentos del país.
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA junto a entidades y productores del sector ganadero se reunieron para dialogar sobre el panorama de las especies bovinas en el departamento del Quindío; además, se brindaron estrategias de buenas prácticas para garantizar el bienestar del animal y la economía del productor.
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA anunció el primer ciclo de 2019 para la vacunación bovina y bufalina en contra de la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre. Por esto, los ganaderos están convocados durante el 16 de mayo al 26 de junio para el ciclo.
Más de 5,5 millones de bovinos y bufalinos fueron revacunados contra la fiebre aftosa, un virus de contagio rápido en el sector pecuario. En este momento el ICA y Fedegan continúan en proceso de observación para analizar el estado de salud de los animales y determinar el nivel de protección.
El suministro constante de sal mineralizada depende en gran parte del buen desarrollo productivo del ganado, por eso aquí te contamos sobre las generalidades y beneficios de un saladero.
Recent Comments