LAS CARTAS DEL CAMPO
Renacimiento Cultural y Deportivo en Sutatenza: El Campeonato con Botas, Ruana y Sombrero
En un rincón histórico de Colombia, Sutatenza, Boyacá donde la radio y la educación a distancia han dejado huella, surge un renacimiento...
Crónica de la Quisquina: El conflicto armado y la vivencia de paz
En la zona alta del municipio de Palmira, específicamente en La Quisquina - Potrerillo, se vivieron momentos de horror durante el conflicto...
Crónica: Una noche de pesadilla tras el encuentro con la guerrilla en Potrerillo
Hace diez años, en Potrerillo, Valle del Cauca en una noche estrellada, estábamos mis abuelos, mi madre, mi hermana y yo -de...
Carta del campo: La magia que inspira la paz en Caquetá
Tras la firma del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC- EP, llegó a los territorios marcados...
Carta del campo: Ser facilitadora educativa de ACPO en zona rural
Mi experiencia como facilitadora educativa de Acción Cultural Popular - ACPO, me ha dejado un sin número de enseñanzas tanto a nivel...
Carta del campo: Realidades campesinas en entornos de guerra
Soy José Yesi Figueroa, nacido en Pitalito, Huila, hijo de padres campesinos y humildes. Somos 4 hermanos, pero no crecimos del todo...
Carta del campo: Oportunidades educativas para la paz en Chocó
El conflicto armado y el desplazamiento forzado que históricamente ha vivido Colombia, ha afectado principalmente a los habitantes rurales, quienes enfrentan la...