Sushi de frutas, un mix de sabor tropical

2
2103
Sushi de frutas

Las frutas se han convertido en uno de los alimentos preferidos por las personas durante los últimos años por su gran contenido vitamínico y nutricional y sobre todo porque hacen parte de una dieta balanceada y saludable.

Hay muchas maneras de comer frutas, ya sea consumirlas de forma independiente o en ensaladas, como entrada o como postre, en jugos, granizados y malteadas; sin importar cuál sea la forma de comerlas, es indispensable tenerlas presentes en la alimentación diaria.

A continuación, se muestra paso a paso cómo hacer un sushi de frutas de forma fácil y novedosa para combinar y consumir estos deliciosos alimentos cultivados en el campo colombiano.

Vídeo: BuzzFeed Español

Características de los alimentos utilizados en la receta (información de precios boletín diario de precios de Corabastos):

Coco: su origen es de las islas del océano pacífico y se considera la palmera más cultivada a nivel mundial en zonas tropicales. $3,400 kilo.

Kiwi: originario de China, cuenta con unas características nutricionales importantes, pues proporciona un 273%  de vitamina C del que necesita una persona durante el día.

Fresa: en Occidente es considerada la «reina de las frutas», su principal componente son los hidratos de carbono. $5,000 kilo.

Piña: es considerada como una de las frutas más apetecidas en todo el mundo por su dulce sabor y beneficios nutricionales, se cultiva en climas tropicales. $2,500 kilo.

Mora: su origen proviene de las zonas altas tropicales como Colombia, Ecuador, Guatemala, México, entre otros países; se cultiva en climas fríos moderados. $3,429 kilo.

Mango: es originario del continente asiático y se cultiva en las zonas tropicales de todo el mundo. $2,000 kilo.

Frambuesa: nativa de Europa y norte de Asia, se cultiva en climas templados y es una de las frutas de más alto costo en el mercado.

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here