Francisco aprendió de muy pequeño a hacer lechona y tamales gracias a la tradición heredada de su papá cuando tenía tan solo 6 años. Hoy, esos saberes culinarios transmitidos por su papá lo hacen un gran chef de la zona.
Tú también puedes contribuir en la educación de los habitantes rurales, apoyando a la campaña MilAgro, ingresando a la web de ACPO o llamando al 2828582 , extensión 117.
Las acciones frente a la problemática ambiental mundial son el centro de interés de las políticas nacionales e internacionales, y por ello es importante...
Los proyectos productivos están planeados en alcanzar su producción en un tiempo estimado de un año. Con esta iniciativa se quiere que las comunidades...
POR: Ermes Guarnizo - Facilitador Escuelas Digitales Caqueta
En zona rural del municipio de San Vicente del Caguán se encuentran numerosos sitios naturales de interés...
Asimismo, por primera vez en Colombia, se contempla poner en marcha el “Observatorio de Emisoras Comunitarias y comunitarias étnicas”, encargado de monitorear y evaluar...
El evento de reconocimiento Xposible 2024 será un hito en la visibilización de los esfuerzos de las empresas que están contribuyendo de manera significativa...
Recent Comments