La recolección, preparación y distribución de los diferentes frutos amazónicos que se dan en la región del bajo Caguán, permiten a las comunidades disfrutar de unas variedades de preparaciones de dichos frutos e implementar modelos de negocios distintos.
Tres Esquinas explora su riqueza creativa y sensible a través de las letras en el primer microtaller de producción de textos. Ahora los jóvenes darán a conocer su territorio por medio de la elaboración de textos.
En Remolinos del Caguán, Caquetá, se está llevando a cabo el proyecto Amazonía Joven, mediante el cual se está promoviendo el fortalecimiento de conocimientos en el sector de las TIC, para el empoderamiento de la comunidad.
El arte de sembrar con técnicas aplicadas en el suelo, permite llevar a cabo cultivos responsables y de gran producción a la comunidad. Herramientas que usan los estudiantes en San Vicente del Caguán.
El municipio utiliza su majestuosa inmensidad como vía fluvial de transporte con rutas navegables, beneficiando la economía de toda la población ubicada en la riviera del río Caguán.
La delegación del Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea estuvo visitando las Instalaciones del Vicariato de San Vicente del Caguán y la Ciudadela Juvenil Amazónica Don Bosco, como parte de las actividades programadas en el marco de una visita de seguimiento realizada al Proyecto Amazonía Joven. Aquí te contamos cómo transcurrió la jornada.
En la Ciudadela Juvenil Amazónica Don Bosco se desarrollan proyectos de educación dirigidos a jóvenes caqueteños. Entre los proyectos se destaca Comunidades Rurales, una iniciativa realizada en conjunto con la Ciudadela, el Vicariato y el ICBF.
140 becas fueron entregadas a los participantes del proyecto Amazonía Joven. Los beneficios se entregaron por dos años a jóvenes que ingresen a las instituciones educativas Ciudadela Juvenil Amazónica Don Bosco y la Aldea Emaus.
Recent Comments