Rutas turísticas para disfrutar más de Cundinamarca

0
2455

El IDECUT, Instituto Departamental de Cultura y Turismo, busca posicionar a Cundinamarca como un destino por excelencia a través del turismo como eje estructural, dando un gran paso hacia la transformación del territorio. Las rutas turísticas recorren más de 230 sitios de las provincias de Ubaté y Guatavita.

Cundinamarca
Foto: ABC del Finkero – Finkeros.com

En este proceso se identificaron más de 450 empresas turísticas, de gastronomía, seguridad, salud, artesanías, transporte, policía de turismo, entre otros componentes que hacen parte de estas rutas, trabajando conjuntamente con la Secretaría de Integración Regional, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN.

La Ruta de la Sal, la Lana y la Leche, recorre los municipios de Ubaté, Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Sutatausa, Tausa y Susa.

Esta ruta recorre la provincia de Ubaté y sus 10 municipios para que los turistas y habitantes conozcan sus cerca de 80 atractivos turísticos identificados y caracterizados que harán parte de este espectacular recorrido que los llevará por parques principales, miradores, festivales turísticos, musicales y gastronómicos, túneles, páramos, estaciones ferroviarias, senderos ecológicos, turismo religioso, entre otros.

La ruta Dulce y de Aventura recorre los municipios de Albán, Nimaima, Nocaima, Quebradanegra, La Peña, La Vega, Sanfrancisco, Sasaima, Supatá, Útica, Vergara y Villeta.

Esta ruta recorre la provincia del Gualivá y sus 12 municipios a través de sus cerca de 150 atractivos identificados para el disfrute de todos, especialmente los amantes de los deportes de aventura, que recorre sitios como: haciendas, parques principales, lagunas, embalses y ríos, museos, trenes, caminos reales, miradores, petroglifos, festivales, turismo religioso y cascadas.

En estas dos zonas se está trabajando para ejecutar dos grandes parques temáticos que harían de Cundinamarca un excelente destino turístico y de descanso en las vacaciones.

Autor: Sandra Patricia Romero, Facilitadora EDC – Cundinamarca.
Correo: facilitador3@fundacionacpo.org
Editor: Katherine Vargas Gaitán, Periodista Editora. @KatheVargasg
Correo: editor@elcampesino.co

Artículo que te puede interesar:

El Oriente antioqueño y su diversidad

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here