domingo, junio 2, 2024
InicioCAMPO Y CIUDADLa juventud se empodera por el desarrollo comunitario

La juventud se empodera por el desarrollo comunitario

En el marco del proyecto ASIR - SABA, Shirley Marcela García de 19 años de edad, fortaleció conocimientos sobre el uso de la tecnología, los cuales pondrá en práctica para gestionar procesos en pro del territorio y el cuidado del agua.

La Guajira es uno de los departamentos con mayor rezago en cuanto a la prestación de servicios de acueducto y alcantarillado, pues en las zonas rurales solo el 4% de la población tiene acceso a agua potable, y en las zonas urbanas la disponibilidad del líquido es de 9 horas diarias.

Esta situación causada por el abandono estatal crea un sentido de resiliencia en las comunidades, que desde distintas áreas y tareas buscan generar un cambio en pro del territorio. Un ejemplo de ello es Shirley Marcela García, una lideresa de 19 años.

Es administradora de la Asociación de Usuarios de Comejenes, un corregimiento de Riohacha que conoce de cerca la carencia de agua y sus consecuencias. Su motivación para tomar este rol es aportar a la gestión de procesos que beneficien a los habitantes.

Conoció el proyecto ASIR – SABA financiado por COSUDE, cuando la presidenta de la Junta de Acción Comunal convocó una reunión para socializar esta iniciativa, le llamó la atención lo que proponía y por eso se vinculó.

Manifiesta que en el marco del proyecto Alfabetización Digital para la Gestión Comunitaria del Agua, aprendió mucho sobre los programas de cómputo, lo que le da mayor capacidad para manejar estas herramientas en la comunicación con su comunidad.

“Es importante que al campo lleguen estos proyectos, ya que aquí no hay tanta tecnología. Eso nos ayuda a mejorar nuestra sociedad y calidad de vida”, afirma Shirley. 

Por: Karina Porras Niño. Periodista – Editora. 




Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img