martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 966

La OPS/ OMS rinde homenaje al pueblo haitiano en quinto aniversario de terremoto

0
La OPS/ OMS rinde homenaje al pueblo haitiano en quinto aniversario de terremoto
Tomado de : http://bit.ly/1sv6WGG
Por: Laura Rodríguez | 14 de Enero De 2015

Se conmemora el quinto aniversario del terremoto que devastó Haití el 12 de enero de 2010, en el que perecieron aproximadamente 230.000 personas. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) desea honrar a las víctimas del terremoto y sus familias, así como rendir homenaje a los trabajadores de la salud haitianos y a los trabajadores humanitarios por su dedicación y apoyo excepcional en brindar apoyo a las víctimas y a los sobrevivientes del terremoto.

Desde el desastre en Haití se han venido realizado importantes esfuerzos con el propósito de reconstruir y desarrollar la nación, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. La continuidad de estos esfuerzos es esencial para asegurar que el país esté preparado para emergencias futuras y así prevenir un desastre como el que causó el terremoto de 2010. Los esfuerzos conjuntos son claves para la reconstrucción de Haití y su desarrollo a largo plazo.

En el área de salud, un desafío clave es la epidemia de cólera que afecta Haití desde 2010 (diez meses después del terremoto) y que ha cobrado más de 8.700 vidas. Con el apoyo de la OPS/OMS y otros asociados internacionales, Haití ha reducido el número promedio de casos de cólera de 25.000 por semana, en el pico de la epidemia, a 918 casos por semana durante las últimas diez semanas de 2014.

En septiembre pasado, Haití puso en marcha una campaña de vacunación contra el cólera con el objetivo de brindar cobertura a 200.000 personas en tres departamentos. Este esfuerzo fue liderado por el Ministerio de Salud y Población de Haití (MSPP) con el apoyo de las Naciones Unidas y una coalición de socios estratégicos, entre ellos la OPS/OMS. La campaña contó con la financiación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) y se utilizaron vacunas de la reserva mundial que administra la OMS con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja Media Luna Roja, así como con el apoyo de Médicos sin Fronteras y UNICEF.

Otro apoyo importante para Haití ha sido la creación de la Coalición Regional sobre Agua y Saneamiento para Eliminar la Transmisión del Cólera en la Isla La Española, encabezada por la OPS/OMS, los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), UNICEF y España. La coalición brinda cooperación técnica y movilización de recursos para la eliminación del cólera en Haití y la República Dominicana.

La OMS quiere eliminar gradualmente los termómetros y los dispositivos de medición de la presión arterial que contienen mercurio para 2020

0
La OMS quiere eliminar gradualmente los termómetros y los dispositivos de medición de la presión arterial que contienen mercurio para 2020
Imagen de: http://bit.ly/15QWeQT
Por: Laura Rodríguez | 04 de Diciembre de 2014

La iniciativa, Atención de Salud sin Mercurio para 2020 tiene por objeto acabar con la exposición al mercurio de los dispositivos médicos de medición.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización Salud sin Daño se han unido  para poner en marcha una nueva iniciativa destinada a eliminar el mercurio de todos los dispositivos médicos de medición de aquí a 2020.

En la iniciativa Atención de Salud sin Mercurio para 2020, se insta a eliminar gradualmente los termómetros y los dispositivos de medición de la presión arterial que contienen mercurio. Este objetivo se logrará dejando de fabricar, importar y exportar esos dispositivos, al tiempo que, respaldando el empleo de otros aparatos precisos, asequibles y seguros exentos de mercurio.

El mercurio y sus diversos compuestos constituyen un importante problema de salud pública a nivel mundial y tienen una serie de efectos graves en la salud, como daños cerebrales y neurológicos, con mayor incidencia en los jóvenes. También, pueden provocar daños en los riñones y en el aparato digestivo.

Aunque, el Convenio de Minamata autoriza a los países a seguir empleando mercurio en los dispositivos médicos de medición hasta 2030 en circunstancias especiales, la OMS y la organización no gubernamental Salud sin Daño consideran que los efectos negativos que puede tener el mercurio en la salud son tan graves que todos debemos hacer lo posible por respetar la principal fecha fijada en el Convenio, esto es, 2020.

«Con la firma del Convenio de Minamata sobre el Mercurio daremos un gran paso en lo que se refiere a proteger al mundo de forma definitiva de las devastadoras consecuencias del mercurio en la salud», afirmo, la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan y agregó «El mercurio es una de las diez sustancias químicas que plantean mayores problemas para la salud pública; se trata de una sustancia que se dispersa en los ecosistemas y permanece en ellos durante generaciones, y que provoca graves problemas de salud y deterioro intelectual a las poblaciones expuestas a él».

El Convenio proporciona orientación a los países para que adopten medidas destinadas a eliminar las formas nocivas de utilización del mercurio, reducir las emisiones de este procedentes de la industria, promover métodos exentos del metal, proteger de la exposición al mercurio a los niños y las mujeres en edad de procrear, y mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores.

Acuerdos para acreditación de universidades en el Caribe

Acuerdos para acreditación de universidades en el Caribe
Imagen de: http://bit.ly/1H0yNSv
Por: Juan Daniel Barón | 25 de diciembre de 2014

Los miembros del Sistema Universitario Estatal Caribe se reunieron con la ministra de educación con el fin de firmar el acuerdo para alcanzar la acreditación de alta calidad.

La Declaración de Sincelejo es el nombre que recibe el acuerdo entre el ministerio de educación y el Sistema Universitario Estatal (SUE Caribe), con el cual se pactó un fortalecimiento en los procesos educativos de todas la universidades de la región caribe y sus administraciones.

El convenio se centró en dos aspectos claves para optimizar el buen desempeño de la educación en la región; el desarrollo de procesos de autoevaluación y acompañamiento de las Instituciones de Educación Superior con la supervisión de la Universidad de Cartagena y el Ministerio de Educación Nacional. Además se aplicará el acompañamiento a directivos de las universidades teniendo en cuenta sus condiciones y necesidades.

La ministra de educación, Gina Parody, manifestó la importancia de este convenio para garantizar el derecho a la educación, la buena calidad y la continuidad en los procesos educativos. «Estamos en la ruta correcta para la excelencia. Nuestra meta es lograr que las universidades públicas de la costa Caribe obtengan la Acreditación de Alta Calidad”.

A la reunión, además de la ministra de educación, asistió el gobernador de Sucre, Julio César Guerra, y el alcance de Sincelejo, Jairo Fernández Quessep; quienes se comprometieron a ofrecer, a través de su influencia política, todo el apoyo para fortalecer y beneficiar la educación de todos los estudiantes de su región.

Gobierno impulsa proyecto para que jóvenes sean profesionales en ingeniería de las TIC

Gobierno impulsa proyecto para que jóvenes sean profesionales en ingeniería de las TIC
Imagen de: http://bit.ly/1wX54Xq
Por: Stephania Aldana C. | 22 de Diciembre de 2014

El país necesitará para 2018 cerca de 93.000 ingenieros en el sector de las TIC. La cifra actual de egresados en el sector es insuficiente para cubrir la demanda.

Colombia termina el 2014 con un balance satisfactorio en el tema de las comunicaciones, pues durante, lo corrido del año, 1.078 municipios fueron conectados a la red de fibra óptica, y aumentaron el número de emprendedores que desarrollan las aplicaciones y servicios digitales, además, el 59 por ciento de los ciudadanos interactuó con el Estado, por medio de alguna de sus plataformas.

Sin embargo, la demanda del mercado colombiano en cuanto a ingenieros con énfasis en TIC son insuficientes, pues de los 5.000 profesionales en ingeniería que se gradúan al año, el país requerirá para 2018 cerca de 93.000 adicionales. Por esto, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), Diego Molano Vega, hará énfasis en el 2015 en los programas que promociona el Gobierno para que lo jóvenes puedan acceder a carreras relacionadas con la industria TIC, de forma gratuita o por medio de créditos condonables.

La preocupación, es que a pesar de las múltiples facilidades que otorga el ejecutivo, los postulantes a los beneficios son muy pocos, ya que a la fecha se ha beneficiado tan solo 5.700 colombianos para los cuales el Gobierno ha destinado cerca de 36.000 millones de pesos.

El Mintic y el Icetex darán a conocer el próximo 23 de enero los 439 adjudicatarios de los créditos educativos condonables, quienes participaron en la sexta edición de Talento Digital. De estos, 295 serán destinados a carreras técnicas y 144 a carreras tecnológicas, ambos tipos de financiamiento están destinados a estudios relacionados con el sector de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

La Selección Colombia Sub-20 no pudo frente a Paraguay en el Hexagonal

0
La Selección Colombia Sub-20 no pudo frente a Paraguay en el Hexagonal
Imagen de: http://bit.ly/1BkiFGm
Por: Santiago Cárdenas | 27 de Enero de 2015

En el primer partido del hexagonal final en el Suramericano Sub-20, Colombia no pudo sumar de a tres.

Ninguna de las dos selecciones quiso jugar un partido lleno de riesgos, aunque ambas selecciones fueron precavidas a la hora de afrontar el primer partido del hexagonal Sub-20 disputado en Uruguay, ninguna consiguió la victoria.

‘Guaraníes y cafeteros’ disputaron el partido en el que demostraron gran táctica y manejo del juego. A pesar que,  en los primeros 15 minutos, no hubo oportunidades claras de gol a causa de las obstrucciones repetitivas, el jugador paraguayo Arnaldo Sanabria remató al arco colombiano, el cual estuvo muy bien protegido por el guardameta colombiano,  Álvaro Montero.

Por su parte, el cuadro colombiano esperaba detenidamente los ataques paraguayos buscando la posibilidad de contragolpear, y así fue como Quiñones en un pase largo intentó habilitar a Santos Borré, pero el arquero Guaraní estuvo muy atento y despejó.

El primer tiempo fue de trámite, en este la Selección Colombia contó con más oportunidades de anotación que los paraguayos; sin embargo, no pudo consolidar ninguna acción de peligro. Por esto, ni las corridas de Quiñones o los fuertes remates de Borré fueron suficientes para obtener la ventaja y cerrar el primer tiempo a la delantera.

El profe “Piscis” Restrepo salió a plantear el mismo juego de la parte inicial, pero esta vez en el tiempo complementario su fórmula le dio resultados, pues Jeison Angulo tuvo una clara oportunidad de anotar, pero prefirió buscar el cobro de tiro penal, que el central nunca concedió.

Durante el segundo tiempo, Colombia insistió, pero poco a poco fue perdiendo constancia hasta que el último cuarto del partido, Paraguay cerró sus líneas y a la ‘tricolor’ no le quedó más remedio que conformarse con el empate 0 a 0.

El próximo Jueves Colombia enfrentará a Argentina, quien derrotó a Perú por 2 a 0. El partido será crucial para la selección, si quiere revalidar lo echo en el Suramericano de 2013.

Cristiano Ronaldo recibió Balón de Oro

0
Cristiano Ronaldo recibió Balón de Oro
Imagen de:http://bit.ly/1ASVtUc
Por: Stephania Aldana C. | 12 de Enero de 2015

El futbolista portugués obtuvo por segunda vez el galardón, con el cual supero en votaciones a Neuer.

Cristiano Ronaldo, futbolista portugués, recibió este lunes por tercera vez consecutiva el Balón de Oro en su carrera en el balón pie europeo. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Zúrich.

El delantero del Real Madrid, recibió este galardón el año pasado y en 2008, cuando jugaba en el Machester United.

A pesar que, el artillero no tuvo un buen mundial con la selección portuguesa fue el máximo goleador de la Liga Española y la Liga de Campeones. Además, él es considerado por los expertos como el referente de los títulos conseguidos por el Real Madrid, entre estos se encuentran la Décima Copa Europea, Copa del Rey, la Supercopa de Europa y El Mundial de Clubes.

Cristiano Ronaldo superó en las votaciones a Manuel Neuer, guardameta del Bayerm Múnich y de la selección brasilera en 2014.

Finaliza carnaval de Negros y Blancos exaltando al artesano

0

Finaliza carnaval de Negros y Blancos exaltando al artesano
Imagen: El Tiempo /Javier Nieto

El desfile del último día de carnaval fue una verdadera muestra de arte efímero, durante el recorrido se pudo apreciar una tradición de décadas, en la cual los artesanos y sus familias idean qué llevar al próximo festival.

El último día del carnaval, denominado el Día de Blancos, significó las ovaciones para las más de 80 comparsas y  personas que desfilaron  desde las 9 de la mañana.

Dentro del desfile estaban incluidos colectivos coreográficos, murgas con clarinetes, acordeones y tambores que dieron inicio a este desfile, todos, exhibiendo trajes cargados de color e imaginación, y que demostraron la recursividad del artesano nariñense.

las calles nariñenses se llenaron de color, con los trajes y la música, hombres disfrazados de chamanes  y otros trajes que pesaban entre 10 y 25 kilos alegraron la celebración, que continuó con un desfile de carrozas motorizadas y no motorizadas, hechas principalmente con icopor y cartón y que fueron talladas, esculpidas y pintadas para convertirse en enormes figuras de personajes pertenecientes a la cultura colombiana como el fallecido Gabriel García Márquez; la Pacha Mama,o animales como el armadillo o instrumentos como el charango.

Fallece Fidel Mendoza Carrasquilla

0
Fallece Fidel Mendoza Carrasquilla
Imagen: El Heraldo
Por: Cristian Mora J | 07 de Enero de 2015

El día de ayer murió uno de los dirigentes deportivos más importante del olimpismo colombiano.

Desde 1966, estuvo tras las gestión del deporte colombiano, primero, como delegado,  gracias a su trabajo ante las Fuerzas Armadas logró que la  Selección Colombia de béisbol contara con un avión  para desplazarse a República Dominicana.

Elegido como presidente del Comité Olímpico Colombiano en 1979, Mendoza Carrasquilla es considerado el  dirigente deportivo más importante del olimpismo colombiano de todos los tiempos, la última labor que realizó fue, precisamente el pasado mes de noviembre en Veracruz, México, al acompañar a la delegación colombiana en las justas caribeñas.


«Es una pérdida irreparable de un hombre con la carrera más brillante en la dirigencia deportiva de Colombia, creo que ningún otro dirigente ha llegado a la altura de Fidel. Es un golpe duro para la Costa», expresó Argemiro Bermúdez, actual presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol.


A la edad de 89 años, un cáncer de hígado terminó con la vida de quien por diez años fue el presidente del Comité Olímpico Colombiano y por varios años gozó de la distinción de ser miembro honorario del Comité Olímpico Internacional.


Acerca de la partida del funcionario también habló Hélder Navarro, exjefe de la delegación colombiana en los pasados Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014: «Se fue la figura más importante del olimpismo colombiano»,  

Oro para Colombia en en Copa Mundo de Pista

0
Oro para Colombia en en Copa Mundo de Pista
Foto: Diego Sinisterra/ El Espectador
Por: Cristian Mora J

Durante este fin de semana, el ciclista colombiano Fabián Puerta obtuvo la medalla de oro en la prueba del keirin de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista.

Puerta se convierte en el campéon de la modalidad con esta victoria, luego de disputar el título en diferentes Copas del Mundo alrededor del mundo, en ciudades como Guadalajara Londres y Cali.

Con 405 unidades, el pedalista nacional superó a sus rivales en la clasificación general, Puerta había obtenido el bronce en Guadalajara, en noviembre del año pasado, mientras que en Londres, finalizó segundo, ahora, con el apoyo de sus compatriottas en Cali obtuvo el  tan anhelado oro, primero en su carrera profesional en la Copa del Mundo de Pista.

Su objetivo, ahora es la medalla en el mundial de pista de Francia, en febrero y prepararse para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Debut con derrota para Alejandro Falla en Australia

0
Debut con derrota para Alejandro Falla en Australia
Imagen de: http://bit.ly/1zshglr
Por: EL TIEMPO | 19 de Enero de 2015

El colombiano fue superado en tres sets por el checo Tomas Berdych.

El tenista colombiano Alejandro Falla debutó este domingo en la noche en el Abierto de Australia y fue derrotado en tres sets por el checo Tomas Berdych con parciales 6-3, 7-6, 6-3.

Esta era la tercera vez que Berdych y Falla se enfrentaban tras haberlo hecho en el 2013, cuando jugaron en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami, y en el 2012 en el ATP 500 de Tokio. En dichas oportunidades previas el triunfo también fue para Berdych.

El partido, disputado en la cancha dos de Melbourne Park, tuvo una duración de una hora y 54 minutos.

Berdych se apoyó en su primer servicio con el que compensó los 27 errores no forzados que cometió, en total ganó 102 puntos con 32 tiros ganadores.

Por su parte, Falla no capitalizó las oportunidades de quiebre, solo logró tres en ocho, mientras que Berdych, siete del escalafón de la ATP, hizo cinco de ocho. El colombiano tuvo 26 errores no forzados, uno menos que el checo, pero tan solo tuvo 20 tiros ganadores en el juego.

Así, Falla se despidió del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año en el que también se encuentran en el cuadro principal masculino Santiago Giraldo y Alejandro González.

Alejandro González y Santiago Giraldo debutan en la noche de este lunes

En el transcurso de la noche del lunes será el debut en el cuadro principal el colombiano Santiago Giraldo, quien tendrá que enfrentar en primera ronda a uno de los tenistas que superó el cuadro clasificatorio, el checo Jan Hernych. El colombiano fue designado como cabeza de serie 30 del torneo, gracias a su ubicación actual en la casilla 32 del mundo.

El también colombiano Alejandro González debutará también en el transcurso de la noche del lunes. Alejandro deberá enfrentar al 15 del mundo, el italiano Fabio Fognini.

En el Abierto de Australia también estará la pareja de los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes están a la espera de que se realice el sorteo que defina sus rivales de primera ronda.

4,474SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte