domingo, junio 2, 2024
InicioDESTACADOSIncendio forestal afectó durante 3 días Cerro del Indio Acostado en el...

Incendio forestal afectó durante 3 días Cerro del Indio Acostado en el Meta

Tras un trabajo conjunto de 7 cuerpos de bomberos y otras entidades, se logró eliminar el incendio que afectó cerca de 750 hectáreas de bosque en San Juan de Arama, Meta.

En el cerro del Indio Acostado,  San Juan de Arama, Meta, se presentó durante casi 3 días un incendio forestal que dejó según datos preliminares, un aproximado de 750 hectáreas afectadas. Gracias a un plan de contingencia coordinado por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se pudo controlar y finalmente eliminar dicho desastre.

El plan contaba con tres frentes, esto debido a la magnitud del incendio y al difícil acceso a causa de la pendiente. Razón por la que se solicitó el apoyo de la Fuerza Área, con un helicóptero para las labores de extinción del fuego, que realizó la evacuación de 14 descargas de agua, cada una de 620 litros.

Igualmente, 7 cuerpos de bomberos de los municipios de Granada, Guamal, Fuentedeoro, Lejanías, Vistahermosa, El Castillo y Mesetas, trabajaron en conjunto para terminar con el incendio. Además, de la colaboración de funcionarios de Cormacarena, Defensa Civil, Parques Nacionales Naturales, Policía Nacional y comunidades cercanas.

Le puede interesar: Colombia no está preparada para los incendios forestales

En lo corrido del año, se han presentado cerca de 600 incendios forestales en el departamento del Meta, arrasando con un total de 30 mil hectáreas de bosque. Los municipios más afectados han sido Puerto López, San Martín, Cabuyaro y Villavicencio.

Ante esta situación, la Autoridad Ambiental le recordó a los habitantes de San Juan de Arama, que mediante la Resolución N° PS-GJ.1.2.6.15.0018 del 20 de Enero de 2015, emitida por Cormacarena, se prohíbe en el área de jurisdicción de la Corporación, las quemas abiertas y controladas.

Así mismo, se hace un llamado a la comunidad, a los actores sociales y a las instituciones relacionadas, para que se realicen acciones de prevención y sensibilización respecto a las causas y consecuencias de los incendios forestales. Esto con el objetivo de evitar este tipo de desastres, que afectan la fauna y flora del departamento, y podrían llegar a afectar directamente vidas humanas.

Por: Karina Porras. Periodista.
Editor: Lina María Serna. Periodista – Editora.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img