Boyacá es potencia para generar energías limpias

Aunque no hay una fecha estipulada para la inauguración de dichos proyectos, se dice que es posible inaugurar dos iniciativas de energía eólica a corto plazo.

1
2538
El Periodico de la Energía

Tras una investigación realizada por la Universidad Nacional, Aquitania, Duitama y Samacá, municipios de Boyacá, serán las zonas donde se instauren cuatro parques eólicos. una forma de complementar la energía que generan las hidroeléctricas. (Le puede interesar: Colombia busca avanzar hacia energías limpias)

El estudio fue realizado con base a un análisis estadístico realizado desde el año 1969 hasta el 2015 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y otras entidades.

Los proyectos

Tras el análisis de los datos, se plantearon cuatro proyectos donde se constituirán los cuatro parques eólicos. Por un lado, Samacá contaría con dos parques; y por el otro lado, Aquitania y Duitama tendrían uno en cada territorio.

Aunque no hay una fecha estipulada para la inauguración de dichos proyectos, se dice que los dos parques en Samacá, se implementarán a corto plazo.

Beneficios

Dicha noticia, genera un poco de alivio en comunidades rurales y ambientalistas, quienes esperan la aplicación de este tipo de energía se efectúe en más ciudades de Colombia como La Guajira, departamento del que se puede sacar provecho del sol y el viento para generar energía. (Le puede interesar: La Guajira, sede del primer encuentro de Energías Renovables)

Ambientalistas coinciden en que estas noticias evidencian que si es posible empezar un proceso de transición hacia otras formas de generación de energía, a propósito de todo el debate sobre el fracking y las hidroeléctricas.

Por: Angelline Molina. Estudiante de Comunicación Social.
Editor: Mónica Lozano. Editora – Periodista.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here