domingo, junio 2, 2024
InicioCULTURAUn valiente en las alturas

Un valiente en las alturas

Desde el pasado mes de noviembre de 2017, Don Diego se dio a la labor de embellecer la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria ubicada en el municipio de Garagoa, Boyacá.

Los garagoenses son los principales agradecidos con la labor que don Diego está realizando, una tarea extrema que solo pocos se atreven a realizar.

Esta labor cambiará la cara de la catedral y del municipio como tal, al ser sin duda uno de los símbolos más imponentes para el municipio, simboliza su grandeza e imponencia de la fe en Dios de los habitantes de Garagoa.

Una labor con miles de beneficios

Es de agradecer la labor que la parroquia de Garagoa ha realizado, con la limpieza, resane, delineación y pintura de la catedral del municipio. Le puede interesar: Garagoa en Boyacá contará con un nuevo colegio

Aunque, según la parroquia, no se invertirá en la pintura del tejado, lo cual ha generado comentarios negativos por parte de la comunidad ¨quedando a medias ¨ como ellos mismos dicen.

De igual manera agradecen lo que hasta el momento se ha hecho por este patrimonio que es además el corazón y centro de los católicos de esta ciudad.

Don Diego y su gran labor

Al preguntarle a Don Diego sobre el trabajo que está realizando, y que pronto culminara, contesta “Estoy dando todo lo mejor para que todo salga bien y se vea bonito para la alegría del pueblo de Garagoa y el orgullo de esta región”.

Afirma que, es importante realizar estos mantenimientos para que no exista humedad y quizás no haya un posible colapso.

Asegura que todos los días antes de subirse le pide mucho a Dios, le hace una oración, por él, por la gente, por su familia y por los que esperan que todo esto lo salga adelante.

Nuestra Señora de la Candelaria y su historia

Es importante mencionar que antiguamente existía una pequeña iglesia de piedra y tierra y solo hasta 1950 el entonces sacerdote Emilio Pedraza emprendió la campaña de la construcción del nuevo templo.

Se buscó apoyo en Alemania para la elaboración del plano realizado por el Ing. Brathem, quien inspirado por el estilo gótico diseñó esta obra maravillosa. Le puede interesar: Las Cartas del Campo: mejoramiento de vías del municipio de Garagoa

Esta parroquia esta sostenida sobre dos torres con 63.15 mts de altura, desde el nivel de la calle hasta la punta de la cruz incrustada en la parte superior de cada una de las torres que se encuentran separadas por una imagen de Cristo Rey.

Foto por: Iglesia– Hugo Montañez, Reportero del aire.

Dentro de poco los Garagoenses serán testigos de este gran cambio y embellecimiento de su catedral, tesoro histórico y patrimonio cultural de la región.

Autor: Paula Mondragón. Facilitadora EDC – ACPO en Boyacá.
Por: Ana María Rizo Díaz. Periodista – Editora.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img