Radio Mundo Rural: Retrasos en la exportación de azúcar

Según la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia - Asocaña, aunque el precio internacional del azúcar tuvo un incremento del 2%, los procesos de exportación se han visto afectados por retrasos en las instalaciones de producción y los inconvenientes en la transportación hacia los puertos.

0
1537
Foto por: Azucarblogspot - https://cutt.ly/anIvKCd

La producción de azúcar en Colombia se desarrolla en 241.205 hectáreas, ubicadas principalmente en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío y Meta. De esta actividad dependen directamente cerca de 30.000 personas, así lo afirma  la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia – Asocaña.

En los últimos días el sector azucarero manifestó afectaciones debido a los bloqueos de vías generados en el marco del paro nacional, pues según explica Asocaña aunque el precio internacional incrementó el 2% pasando de US$ 0,15 dólares por libra en enero del 2021 a US$0,17 por libra en mayo, la producción de los ingenios (instalaciones para procesar caña de azúcar con el objeto de obtener azúcar) se detuvo debido a la situación de orden público y la dificultad de transportar el producto a los puertos de exportación.  

Le puede interesar: El Museo de la Caña que conserva la historia azucarera del país

De acuerdo con la entidad, actualmente 13 ingenios se encuentran cerrados, hay más de 2.000 hectáreas de caña quemadas y más de 115.000 toneladas de azúcar que no se produjeron en las últimas semanas de mayo, de las cuales 40.000 toneladas de azúcar eran para exportación y el resto para satisfacer la demanda nacional. 

Cabe destacar que, el precio interno del endulzante también aumentó, datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE reflejan que el precio del azúcar en la semana del 28 de abril, fecha en la que inició el paro nacional fue de $2.600 pesos por libra, mientras que para el 1 de junio subió a $3.050 pesos. 

Si usted desea conocer a profundidad la situación del sector azucarero, puede escuchar la emisión completa de Radio Mundo Rural.

Temas en la mesa de Radio Mundo Rural:

  • Programa especial, en reconocimiento a nuestras campesinas y campesinos.
  • Siguen subiendo los precios de los productos agrícolas en el mercado internacional.
  • El gran papel de las educadoras y educadores rurales en medio de la pandemia. 
  • Parque natural invitado : Sanquianga, en el Pacífico colombiano.

 

Por: Ivania Alejandra Aroca Gaona. Periodista.

Editor: Karina Porras Niño. Periodista – Editora.








Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here