Posibilidad de prima para empleadas domésticas, cada vez más cerca

0
2116

Falta solo un debate en el Congreso de la República para que se apruebe la prima para las empleadas domésticas con la que se quiere empezar a igualar las condiciones de trabajo digno, como las tiene cualquier otro. Esto, porque de  las cerca de 700.000 trabajadoras que hay en Colombia, solo unas 8.000 tienen contrato escrito y las prestaciones sociales parecen una lotería.

Por: ElCampesino.co

Durante la próxima semana se radicará en la plenaria de Senado la última ponencia en discusión del proyecto presentando por la representante de Alianza Verde, Angélica Lozano.

5

En él se modifica en el Código Sustantivo de Trabajo un artículo para que diga que todo empleador tiene la obligación de pagar a cada trabajador o trabajadora  como prestación especial, una prima de servicios que corresponde a un mes de salario dividido en dos pagos por año.

Es decir,  en la quincena del último día de junio y los primeros días de diciembre, las empleadas recibirían además de su salario normal dicha prima.

El proyecto también  crea una mesa de seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico que se creó por considerar que este trabajo sigue siendo invisible y que las personas que lo efectúan suelen ser sujetos de discriminación; por lo cual se estipula la garantía de los derechos de las mismas.

Esa mesa que se crearía se reunirá periódicamente para formular entre el Gobierno y los empleadores, así como con las organizaciones de trabajadoras de esta área, políticas públicas para promover el trabajo decente y vigilar el cumplimiento del convenio.

Además se estipula la obligación del Ministerio de Trabajo para diseñar e implementar una estrategia de divulgación para que todos los empleadores conozcan tal reglamentación.

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here