domingo, junio 2, 2024
InicioDESTACADOS“Póngase en mis zapatos” el documental que narra la vida de los...

“Póngase en mis zapatos” el documental que narra la vida de los zapateros de Bogotá

Foto de: Pixabay

Luego de la participación de la Universidad Nacional de Colombia U.N. en el International Footwear & Leather Show que se realizó en Corferias, la escuela de Cine y Televisión y de Diseño Industrial de este claustro se interesó por visibilizar la realidad del gremio.

Con ese objetivo se encaminaron en la producción de un documental llamado “En los Zapatos de Restrepo”.

Toda una producción audiovisual acerca de la actividad del calzado en el tradicional barrio el Restrepo ubicado en la capital del país, del cual dependen cerca de 1.400 empresas dedicadas al calzado y la marroquinería.

Una vídeo que dura 55 minutos, con el cual se espera que los espectadores que lo vean comprendan y se sensibilicen ante la problemática actual que padece este gremio. La feria que reúne al calzado, el cuero y la marroquinería en Bogotá

El concepto principal de este documental es usar la narración para contar la historia del barrio El Restrepo, la evolución que ha tenido la industria y los distintos problemas del sector, en la que los protagonistas son los empresarios, vecinos del barrio y estudiantes de la U.N.

Este documental, es una oportunidad para resignificar el dicho popular de “póngase en mis zapatos” dándole la importancia al barrio Restrepo, mostrando la gran dificultad actual que existe para impulsar nuevas iniciativas de la industria del calzado y la marroquinería, entre otras cosas, debido al alto ingreso de productos provenientes de China.

La problemática del sector

Actualmente este gremio padece las consecuencias de la entrada en vigencia del TLC en la que también el gobierno ha permitido el ingreso de productos chinos.

Por ello, este documental precisa la importancia de darle un reconocimiento a la mano de obra colombiana, evidenciando el proceso de diseño, creación y producción de un calzado en este barrio.

El calzado chino y el contrabando tiene en jaque a la industria Colombiana, a pesar de los 200.000 empleos que este sector generaba, los impuestos como los 3 puntos de iva, el contrabando y el cierre de empresas han sido golpes fuertes que los empresarios locales han tenido que acarrear.

Por: Paulo Martinez. Estudiante de Comunicación Social – Periodismo.
Editor: Ana María Rizo Díaz. Periodista – Editora.

Artículos Destacados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img