Nuevos vientos en el Guaviare

0
2125

La vida en las regiones apartadas del país tiene tintes de muchos colores, en el oriente del Amazonas,en el departamento del Guaviare, la vida y su desarrollo han estado vinculadas a los colonos campesinos que en diferentes etapas han llegado a esas lejanas tierras a empezar nuevas vidas. El cambio empieza a sentirse en la región. 

Por: Periódico El Campesino

El Retorno, Calamar, Miraflores y San José, son los municipios de un departamento geográficamente enorme y complejo en varios sentidos. Al Guaviare se le consideró departamento desde la constitución de 1991, para aquella época las cosas allí  se contaban con billetes a montón

1

La época de la coca, había atraído a cientos de campesinos de otras regiones del país, la motivación era el dinero y el trabajo en lo profundo de las selvas. A esto la academia lo ha denominado  la bonanza, la cauchera por ejemplo fue la primera bonanza, ligada también a la extracción de Quina, luego las bonanzas cocaleras han aparecido en diferentes momentos, siendo la bonanza de  mediados de los 90 e inicios de los 2000, las dos ultimas más representativas.

Pero hoy en día la economía del departamento empieza a tomar nuevos rumbos,  desde hace más de una década, varios proyectos de orden forestal y eco-turistico  han empezado a tomar forma, los campesinos han ido viendo como desde otras tareas agrícolas es posible obtener el sustento diario de sus familias. 7

La reforestación esta tomando fuerza, según un reportaje del diario EL  ESPECTADOR, el instituto Sinchi, viene realizando estudios y pruebas de la mano con los campesinos con el objetivo de recuperar la vegetación nativa, el instituto realiza determinadas recomendaciones  a los campesinos para que siembren árboles nativos de gran calidad en materia de maderas finas, el caobo,el cachicamo y el achapo hacen parte de las especies que luego de cuatro de años del plante inicial, pueden ser usadas en la construcción, en la ebanistería y fabricación de carrocerías.

De ese modo, con la integración de nuevos proyectos y vinculados con el cuidado del medio ambiente,  se espera que al menos 400 familias puedan hacer parte del proyecto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here