Mercadoni: el nuevo aliado de las plazas de mercado

La plataforma líder del mercado en Latinoamérica viene siendo un aliado para reactivar la economía de plazas de mercado en Colombia.

0
1458
portafolio.co

Mercadoni es una plataforma digital que acerca a consumidores y productores agrícolas en Colombia. Ahora ya es posible disfrutar de productos frescos, que provengan directamente del campo a la nevera o despensa de los usuarios.

Con el objetivo de facilitar las compras a sus consumidores, la plataforma digital de domicilio acerca a las plazas de mercado, la herramienta cuenta con más de 100 supermercados aliados y cerca de 4 mil domiciliarios a nivel.

De igual forma, productores y comerciantes campesinos vienen incursionando en el mundo digital a través de esta alianza, y de esta manera, dispensar los productos que cultivan en sus tierras de manera rápida y eficaz.

Con la expansión de los canales de comercialización de las plazas, los clientes ahora podrán acceder a sus productos, caracterizados por ser frescos, de la mejor calidad del mercado y, lo mejor de todo, con precios justos, tanto para vendedor y comprador.

Una plataforma que supera los 500 mil usuarios

En la actualidad, Mercadoni es calificada como una de las empresas de internet de mayor crecimiento de Latinoamérica, ha revolucionado el mercado, a través de su plataforma. Asimismo, ya hace presencia en países como Argentina y México.

Durante los primeros dos años de fundación los creadores Pedro Freire y Antonio Nunes, así como el argentino Nicolás Fernández, empezaron a atraer una masa crítica de clientes. Hoy en día, aseguran que su “enfoque no es crecer por crecer”, sino direccionar sus recursos y esfuerzos hacia el servicio al cliente y la comercialización de los productos de pequeños emprendedores.

El cliente paga los productos a sus precios originales y el cargo del domicilio, que será calculado dependiendo de la distancia recorrida, el número de productos comprados y el transporte utilizado para movilizar lo adquirido.

De esta forma y ante los diversos temores por parte de los usuarios, la plataforma fideliza la calidad de los productos a los consumidores y suministra herramientas para el consumos de los productos del campo. (Le puede interesar: Nueva app acercaría a compradores y productores de zonas apartadas de Colombia)

Por: Andrés Neira. Periodista.
Editora: Mónica Lozano. Periodista – Editora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here