La biodiversidad animal en los pasillos del Aeropuerto El Dorado

Desde el pasado 23 de Julio al próximo 9 de agosto los pasillos del Aeropuerto Internacional El Dorado contará con una exposición de 16 fotografías sobre la belleza de la biodiversidad colombiana; el objetivo es generar conciencia sobre el tráfico ilegal de animales.

0
1625
Foto: Fundación Herencia Natural, Javier García - https://bit.ly/2keL7KS

“Biodiversidad riqueza Colombiana” es fruto de una alianza del aeropuerto el Dorado y el Zoológico Santa Cruz del municipio de San Antonio de Tequedama, Cundinamarca, con el objetivo de promover la conservación de la biodiversidad colombiana y generar conciencia sobre el tráfico ilegal de animales que perjudica a especies valiosas para los ecosistemas. 

Hoy en día la Fundación Zoológico Santacruz es reconocida en el ámbito nacional e internacional por el desarrollo de programas con la comunidad en los que buscan la apropiación y compromiso para cuidar, conocer y entender la biodiversidad. Su trabajo cuenta con 40 años de trayectoria y consolida poco a poco el respeto por la fauna y flora.  

Le puede interesar: Conoce el primer inventario sobre biodiversidad de Colombia

En su trayectoria ha liderado procesos de investigación, educación ambiental  y proyectos de conservación de especies, como el mono Tití gris, artrópodos, orquídeas, mariposas, anfibios y museos. Así mismo, promueve otras iniciativas como lombricultivos, huertas, composteras, programas silvopastoriles, protección de cuencas hídricas y reforestación. 

Actualmente el zoológico alberga más de 700 animales que han sido rescatados por las autoridades medioambientales y reubicados con el fin de protegerlos. La muestra busca generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente, de la fauna y de la flora que habita en el país, sus funciones son propicias para conservar los ecosistemas y los cambios radicales pueden enfermar a los animales a tal punto de perder la vida. 

Por otra parte, el Aeropuerto Internacional El Dorado señala a medios de comunicación lo siguiente:  «Con esta exposición queremos reafirmar el compromiso que tiene el aeropuerto en proteger la fauna y la flora de Colombia, segundo país más biodiverso del mundo; a su vez, combatir el tráfico de especies, una problemática a la que se enfrenta a diario el aeropuerto”, aseguro, Álvaro González, Gerente de Opain.

Con el objetivo de resaltar la biodiversidad Colombiana y que cientos de espectadores visibilicen esta realidad, la exposición tendrá espacio en el primer piso del Aeropuerto El Dorado, frente a la entrada cinco junto a las llegadas nacionales.

Por: Claudia Patricia Barón. Periodista.
Editor: Lina María Serna. Periodista – Editora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here