Jóvenes colombianos demuestran que lo suyo es el campo en Xpo Jóvenes 2015

0
2307

Xpo Jóvenes  2015 es la primera feria dedicada a la juventud colombiana, en donde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y  la Corporación Colombia Internacional (CCI) se encuentran presentando  las estrategias que se han  implementado con el programa de jóvenes rurales, en donde se ha impulsado un relevo generacional que se identifique y trabaje por el campo colombiano, propendiendo por la sostenibilidad económica necesaria para construir paz en las zonas rurales desde la  apuesta juvenil.

Por: Corporación Colombiana Internacional

En el stand del Ministerio de Agricultura, son 11  jóvenes rurales de los departamentos de Córdoba, Valle del Cauca y Cesar, quienes están dando a conocer a los visitantes sus experiencias productivas, teniendo la oportunidad también de conocer la oferta institucional del Gobierno y las oportunidades que existen para ellos.

4

Uno de los compromisos adquiridos por nuestros jóvenes rurales es la firma del pacto por la juventud de Colombia, enmarcada en las líneas estratégicas de paz, transformación, generación y participación juvenil en el marco de la feria, un acto simbólico impulsado por los organizadores la misma, que enmarca a nuestros jóvenes como entes transformadores de la sociedad desde las zonas rurales, expresando su voluntad para construir políticas, planes, programas, proyectos y desarrollas acciones que aporten a este objetivo.

Algunos de los jóvenes beneficiarios del programa que se encuentran participando en  ‘Xpo Jóvenes 2015’ son:  Alexander Manuel Correa Cuadrado, joven emprendedor de Montería y beneficiario a través de la estrategia de emprendimiento, en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada a especies menores; Ana Gabriela Sánchez Madera, joven emprendedora beneficiaria de Montería a través de la estrategia de emprendimiento, en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada a especies menores; Luisa Fernanda Theran Gómez, joven emprendedora beneficiaria a través de la estrategia de emprendimiento, en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada a especies menores; Luz Marina Rodriguez Castillo, joven emprendedora beneficiaria de Montería a través de la estrategia de emprendimiento, en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada a las especies menores. Edier Trochez Ipia, joven emprendedor de Cali beneficiario a través de la estrategia de emprendimiento en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada al café. Araceli Dagua Corpus, joven emprendedor beneficiario de Cali a través de la estrategia de emprendimiento en la cual se fortaleció su actividad productiva dedicada al café. Mayra elena Moreno, joven líder, gestora local, participativa y multiplicadora de experiencia y conocimiento, quien fue beneficiaria en la estrategia de redes y quien lideró el fortalecimiento del nodo regional en su territorio.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here