martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 593

La Fundación Ceiba ofrece becas de maestría y doctorado a estudiantes de pregrado

Con el objetivo de formar a jóvenes talento en investigación, la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgará 27 becas de maestría y doctorado a través de la Fundación CEIBA. Conozca todo acerca de esta convocatoria y no se quede por fuera.

Tres tips para tener un cultivo de brócoli exitoso

El brócoli es una verdura rica en fibra, con altos beneficios antioxidantes que ayuda a fortalecer las defensas. Además, es una planta es de tierra fría que soporta temperaturas de hasta -5ºC. En esta ocasión, les traemos las recomendaciones más recientes de Corpoica para tener una siembra y transplante de brócoli  exitosa.

Estos productos colombianos podrían tener potencial en Asia

En el 2016 se logró que más productos colombianos fueran admitidos para exportar al exterior. De la meta trazada por el Gobierno Nacional, de obtener la admisibilidad de por lo menos 48 productos, se lograron internacionalizar 42. Los destinos son variados y abarcan en su mayoría países del continente americano, sumado a algunos países arabes.

Más de 7.500 Viviendas de Interés Social Rural ya fueron asignadas

Vivienda de Interés Social Rural
Viviendas de Interés Social Rural. Foto: Ministerio de Agricultura.

Las familias campesinas que fueron escogidas a través de las entidades oferentes y promotoras, en los diferentes departamentos del país, que recibieron recursos para la construcción de Viviendas de Interés Social Rural, ya pueden esperar ser contactadas por el Banco Agrario para la asignación de los hogares.

Bauman, sobre los riesgos del “amor líquido”

Zygmunt Bauman, el filósofo y sociólogo polaco que explicó la sociedad líquida y la importancia de las relaciones personales, ha muerto.

¿Cómo alargar la vida útil del aguacate?

Todos hemos comprado aguacate y al pasar los días, esperando la comida ideal para utilizarlo, hemos descubierto que está dañado. No importa la variedad, puede ser hass o común, es normal que esta fruta tenga poca vida útil, una vez la adquirimos en el mercado. Por esta razón, no es un alimento que podamos comprar con anticipación. Debe ser consumido casi el mismo día que se obtiene. Pero ¿existe alguna solución? ¿podemos alargar la vida útil del aguacate? A continuación te contamos algunos datos que no sabías, para preservar este fruto por más tiempo.

Las exportaciones de productos agrícolas crecieron un 14.9%

Los productos tradicionales siguen liderando las exportaciones colombianas. Tal es el caso del café y el banano, quienes siguen mandando la parada en ingresos económicos al país. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, demostró que otros productos no solo se están internacionalizando, sino que están empezando a aportar importantes ganancias debido al aumento de sus exportaciones. 

Nuevas especies de mariposas se descubrieron en la Orinoquía

La Papilionidae es una familia de mariposas que habita en todos los continentes, pero especialmente en zonas tropicales. Recientemente, gracias al hallazgo de dos profesionales de la Universidad Nacional Sede Orinoquía, se encontró que en esta región del país habitan subespecies de esta familia que nunca se habían registrado en la zona.

Huertas hidropónicas, una alternativa para producir alimentos

Nos hablan de las heladas de enero y de las sequías en febrero. Venimos de un fuerte fenómeno de La Niña que acabó con la producción agrícola de más de un campesino. Los tiempos están cambiando y la producción de alimentos siempre ha dependido de las condiciones climáticas.

Una buena alternativa para enfrentar la escasez de alimentos y tener autonomía alimentaria son las huertas hidropónicas caseras. Acá te contamos por qué son importantes y sobre todo fáciles de mantener.

Los nuevos recursos para subsidios se agotaron en tiempo record

Como ya les habíamos reportado, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, otorgó más recursos para subsidios y créditos agropecuarios en algunos departamentos del país. La convocatoria que estuvo abierta hasta el 31 de diciembre del año pasado, superó las expectativas.

4,474SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte