sábado, junio 1, 2024
InicioDESTACADOSDía Internacional de la Biodiversidad, un llamado a proteger nuestros ecosistemas

Día Internacional de la Biodiversidad, un llamado a proteger nuestros ecosistemas

Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la importancia que tiene la diversidad biológica para garantizar la continuidad de todas las formas de vida.

El Día Internacional de la Biodiversidad celebrado cada 22 de mayo, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como conmemoración a la fecha en la que se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, instrumento internacional para la “conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”.

Dicho convenio que fue ratificado por 196 países en 1992, busca impulsar el conocimiento y concientizar al mundo sobre la dependencia que los sistemas de producción de alimentos, nutrición y salud tienen con la biodiversidad y los ecosistemas saludables. Teniendo en cuenta la importancia de la educación respecto al tema, este día pretende fortalecer el valor por la diversidad biológica que ofrece cada uno de los países; por medio de acciones de conservación y protección.

Le puede interesar: Se acerca ColomBIOdiversidad, el festival que conmemora la biodiversidad del país

Según las Naciones Unidas, en los últimos 100 años más del 90% de las variedades de cultivos en todo el mundo han desaparecido de los campos de agricultores y las 17 zonas principales de pesca están siendo explotadas sobrepasando sus límites de sostenibilidad. Razón por la que este año el lema es “Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud” con la que se hace un llamado a reflexionar sobre la urgencia de cuidar y restaurar la biodiversidad.

Además, cabe mencionar que como lo evidencia la Evaluación Global sobre la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas, elaborado por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas -IPBES, la humanidad se encuentra al borde de una crisis muy difícil de resolver, pues más de un millón de especies se encuentran en peligro de extinción, han desaparecido 100 millones de hectáreas de bosque tropical  y el cambio climático es cada vez más notable e irreversible.

Es por esto que, conmemorar la biodiversidad es una forma de unir esfuerzos de modo que se replanteen las visiones sobre desarrollo y se reconozca el papel fundamental que cumplen los pueblos originarios, que desde su fuerte arraigo por el territorio y su conexión con la naturaleza comparten conocimientos ancestrales para pensar en alternativas de desarrollo sostenible y transformación social.

Por: Karina Porras Niño. Periodista.
Editor: Lina María Serna. Periodista – Editora.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img