
La iniciativa pretende analizar de forma profunda los ecosistemas para crear planes de contención ante cambios climáticos.
Esta semana se realizó la inauguración del proyecto Boyacá Bio, programa que tendrá como objetivo el estudio, mantenimiento, mejoras y conservación de la ecología en dicho departamento, como respuesta al daño que los recursos naturales han sufrido a causa de los cambios climáticos repentinos, dicha propuesta tiene como aliados la investigación, la tecnología y la innovación.
La iniciativa comprende siete grandes proyectos alrededor del potencial de la biodiversidad boyacense y busca garantizar la apropiación social del conocimiento sobre el medioambiente, los servicios ecosistémicos y su sostenibilidad. Le puede interesar: Jóvenes del Occidente de Boyacá se la juegan toda por el medio ambiente
“Ustedes son afortunados porque están en un departamento de paz. Boyacá ha dado ejemplo en temas ambientales, han reducido sustancialmente la deforestación. A esto se suman los logros en calidad del aire en el valle del Sogamoso, además cuentan con 346.000 hectáreas de áreas protegidas y realizan un gran trabajo con sus tres Parques Nacionales Naturales”, resaltó el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.
Buscan que el Colombia sea país bioeconómico
Por su parte Felipe García Vallejo, director de Colombia Bio, recalcó que este plan hace parte de una estrategia nacional en la que se busca que el país se convierta en una bioeconomía. Le puede interesar: La minería a cielo abierto preocupa a la comunidad de Pauna Boyacá
“Estamos hablando de 2.800 millones de pesos que van a dejar un gran desarrollo al departamento. Estamos quedando bien ante el mundo y eso nos llena de orgullo”, manifestó.
Al evento asistieron además autoridades locales y regionales, Corpochivor, Corpoboyacá, investigadores y ambientalistas, entre otros.
Fuente: Ministerio de Ambiente
[…] Durante su intervención Poveda señaló que uno de los grandes problemas que tiene actualmente el país son los altos niveles de deforestación, es decir la tala indiscriminada de bosques. Le puede interesar: Boyacá, lanza programa verde para combatir cambio climático […]
[…] Delegados de la WMO han hecho un llamado de alerta teniendo en cuenta el registro de las temperaturas globales, determinando este hecho como un clima extraordinario con temperaturas superiores a los 50°C en Asia. Le puede interesar: Boyacá, lanza programa verde para combatir cambio climático […]
[…] Además se debe considerar que Colombia es un país exportador de minerales energéticos –carbón y coque–, además de petróleo, cuyo proceso de extracción también genera emisiones que afectan el medioambiente. Le puede interesar: Boyacá, lanza programa verde para combatir cambio climático […]
[…] Además, según los expertos de la Mesa Agroclimática, la probabilidad de que se consolide el fenómeno de “La Niña” se mantiene en el 98% y se prolongaría durante el primer trimestre de 2018. Le puede interesar: Boyacá, lanza programa verde para combatir cambio climático […]