sábado, junio 1, 2024
InicioDESTACADOSArgentina y Colombia firmaron un convenio sobre agricultura

Argentina y Colombia firmaron un convenio sobre agricultura

Con la visita de Estado que adelanta por estos días el presidente de Argentina Mauricio Macri, se firmaron nuevos convenios entre ese país y Colombia.

Por: ElCampesino.co

El presidente Juan Manuel Santos, quien lo recibió con todo un acto de honores por parte de la guardia Presidencial, tuvo una reunión con el mandatario argentino en la que se discutieron varios temas, entre ellos, la colaboración a la paz sobre la cual recibió una cálida respuesta.

3

«Seguimos de cerca y con esperanza el proceso de paz (de Colombia) y estamos listos para entrar a la cancha cuando se terminen y se logren los acuerdos definitivos para aportarles en lo que podamos», dijo el presidente Macri al terminar el encuentro.

El mandatario colombiano, dijo por su parte que con miras al posconflicto quiere que Colombia aprenda de Argentina el manejo que le ha dado al modelo de asociatividad en el sector agrícola, lo que quedó establecido en un convenio que contiene varios aspectos.

El primero tiene que ver con el compromiso de participar de forma  conjunta en la elaboración de programas y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que toquen los sectores agropecuarios y alimentarios.

En segundo lugar, se comprometen a un intercambio de técnicos, científicos y expertos en materia de desarrollo agrícola sostenible y de grandes extensiones para el estudio, preparación y ejecución de programas o proyectos específicos.

También se apoyarán las dos naciones en  la transferencia de capacidades, buenas prácticas, tecnología e innovación que tengan que ver con la producción de cadenas de valor como cereales, carne y leche. Ese apoyo se extenderá al intercambio de experiencias públicas y privadas en asistencia técnica y extensión rural.

En el documento también se establece que se unirán para hacer misiones, asistencia a ferias y cualquier tipo de eventos que sean de gran importancia para el sector al promocionar productos, insumos y paquetes tecnológicos. Y, entre otras cosas, plantea la necesidad de fomentar emprendimientos conjuntos binacionales en el sector agrícola-ganadero.

 

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img