domingo, junio 2, 2024
InicioDESTACADOS18 países adelantan protocolo para prevenir el COVID 19 en sector agropecuario

18 países adelantan protocolo para prevenir el COVID 19 en sector agropecuario

Ante la actual pandemia que afecta a varios sectores, entre estos el agropecuario, la comunidad Andina en conjunto de dos organismos internacionales publicaron un documento virtual para prevenir el contagio en zonas rurales.

Directrices generales de bioseguridad aportan información para la prevención del riesgo de contagio por el COVID 19 en las zonas rurales, se trata de un documento virtual desarrollado con el fin de brindar consejos sobre la protección de salud de las personas encargadas de actividades agropecuarias. Esta iniciativa nace por organismos internacionales como CVP, OIRSA y CAN, los cuales conforman entre ellos 18 países.

El Organismo Internacional Regional de Sanidad (OIRSA), creado en 1948, se encarga de controlar enfermedades de impacto socio-económico, control, radicación y prevención de plagas. Está integrado por países como Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Costa Rica, República Dominicana y Nicaragua. Propone estrategias sanitarias frente a esta crisis que afecta al sector agropecuario, así lo podemos encontrar en el documento virtual.

Le puede interesar: Propuestas para la resistencia de la ruralidad frente al COVID- 19

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), es el encargado de evitar, controlar, prevenir los riesgos e impactos sanitarios que afectan la comercialización y producción de animales y subproductos, productos de origen animal. Lo conforman países como Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia. En este momento es uno de los organismos que hacen parte del documento virtual.

Comunidad Andina (CAN) conocida como Grupo Andino o Pacto Andino encargado de «alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo», para la unificación andina sudamericana y latinoamericana como los son Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Apoya medidas de prevención e higiene personal en el trabajo, el seguimiento y mitigación de contagios en el campo, por eso la unión de los tres organismos para enfrentar la demanda de alimentos en los 18 países.

Jorge Hernando Pedraza, el secretario (CAN), relata la importancia de cuidar y proteger la salud de todas las personas involucradas en la producción de cultivos, cosechas, trasporte y de abastecimiento de productos alimentarios que llegan día a día a los hogares y la unión de los 18 países para sobrellevar esta pandemia que afecta el sector agropecuario y poder salir a flote.

Para finalizar, el documento virtual, “Directrices generales de bioseguridad para la prevención del riesgo de contagio del COVID 19 en el medio rural” es uno de los gestos solidarios, haciendo la unión entre países y organismos, que brinda oportunidades en zonas rurales para prevenir, cuidar y enseñar para poder afrontar esta crisis a nivel mundial desde lo agropecuario.

Por: Andrea Bohórquez Bueno.
Editor: Lina María Serna. Periodista – Editora.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img