domingo, junio 2, 2024
InicioDESTACADOSArroceros y congresistas piden a Minagricultura actuar sobre el precio del arroz

Arroceros y congresistas piden a Minagricultura actuar sobre el precio del arroz

Arroceros y representantes del Congreso piden al Ministerio de Agricultura intervenir en el precio del arroz para mitigar la crisis del sector.

Los principales voceros del sector arrocero del país, tras una reunión en la comisión quinta de la Cámara de Representantes con el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, le pidieron intervenir el precio del arroz para mitigar la crisis actual del cereal en el país.

El representante a la Cámara por el departamento de Boyacá, César Pachón, dijo en esta reunión que Minagricultura debe intervenir el mercado del arroz. «El no intervenir en el precio actual del cereal, se podrían generar movilizaciones en todo el territorio nacional». El congresista también señaló que la crisis arrocera es producto de la inexistencia de una política agropecuaria clara.

El congresista Ricardo Ferro también hizo un llamado de atención para que sean revisados los acuerdos comerciales con la Comunidad Andina (CAN) sobre el precio del cereal, pues esta revisión ya fue solicitada por la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). (Le puede intreresar: Gobierno anuncia $139.000 millones para apoyar a productores de café, maíz, arroz, panela y lácteos)

La posición de las partes

Por otro lado, el representante del sector arrocero en el departamento de Casanare, Eudoro Álvarez, afirmó que uno de los grandes problemas del arroz en el país se debe al incentivo del almacenamiento, puesto que los grandes molinos prefieren pagar arroz barato e importar arroz caro para equilibrar el mercado nacional.

Otra voz de los representantes arroceros en esta reunión fue Roberto Botero, de Dignidad Agropecuaria Colombiana, quien afirmó que actualmente una carga de arroz se vende por 120 mil pesos, pero anteriormente se lograba vender en 145 mil pesos, lo cual significa una baja del 18% en el precio del cereal, y esto afecta de gran manera al arrocero nacional.

Ante estos pronunciamientos, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, sostuvo que por ahora no está considerado intervenir en el precio del cereal, ya que se deben analizar una serie de aspectos que tienen relación directa con la política de competencia del sector arrocero en el mercado colombiano.

Por: William Espitia. Periodista.
Editor: 
Andrés Neira. Periodista.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img