En busca de un desarrollo integral del sector agropecuario muchas organizaciones otorgan recursos para ayudar a las familias colombianas. Estas inversiones aumentan progresivamente dependiendo el país.
Planea tus vacaciones en Cundinamarca con esta aplicación
¿Sabías que en Cundinamarca puedes programar tus vacaciones desde la web? Desde recorridos virtuales, ubicar los sitios de interés, los operadores y hasta los respectivos servicios que se ofrecen en los municipios del departamento será posible encontrar en www.detourporcundinamarca.com, una aplicación web que pretende activar y posicionar a Cundinamarca como destino turístico e innovador en el país.
La caña de azúcar, producto que endulza y cura
La caña de azúcar es un producto agrícola de gran importancia socioeconómica en Colombia. Aporta un gran porcentaje del Producto Interno del Paí y es la materia prima para producir todo tipo de dulces. El 61% de la caña es usada para hacer panela, el 32% para producir azúcar y con un 7% hacen miel y otros productos derivados de la caña.
Este el balance de los créditos agropecuarios del 2016
Buena parte de los recursos que financian el agro colombiano provienen de créditos. Nuestros campesinos dependen directamente de los préstamos para sacar adelante sus cultivos. Este es el balance de créditos presentado por Finagro para el 2016.
Los Países Bajos también apoyarán la Reforma Rural Integral
Al apoyo de la Unión Europea se suman los Países Bajos. A través de un convenio Colombia apoyarán la implementación del punto sobre reforma rural integral de los acuerdos de paz.
Internet de alta velocidad llegará a más municipios del país
El Ministerio TIC inició la entrega de Red de Alta Velocidad para conectar a 47 municipios del país. El proyecto promete conectar el 4% del país que está aún pendiente por tener redes de Alta Velocidad. Incluye Zonas Wi Fi, Puntos y Kioscos Vive Digital, así como Internet para hogares e instituciones públicas.
La cocina de leña, un foco de tradiciones y cultura
Todo aquel que quiera recolectar información relevante para historias o proyectos de rescate cultural y folclórico debe sentarse al calor de una cocina de leña. Si se sienta en la casa de un campesino, no importa el departamento, este lugar es centro de tradiciones culturales y es perfecto para rescatar las mejores historias.
El Santuario de Iguaque, un lugar para no perderse
El Parque Nacional Natural Iguaque día a día abre sus puertas para las personas que lo desean visitar. Siempre y cuando lo hagan con un turismo responsable que cuide y proteja cada especie existente en él.
¿Cómo va la restitución de tierras en Antioquia?
Antioquia es el departamento con más víctimas del despojo y el desplazamiento forzado en Colombia. En estos tiempos de paz, estas víctimas le solicitan al Estado su apoyo y colaboración inmediata para poder retornar a los predios que alguna vez fueron suyos. Es por esto que en medio de cultivos ilícitos, terrenos minados y grupos armados avanza paulatinamente la restitución de tierras en Antioquia.
Una navidad «mala leche» para los ganaderos de Cundinamarca
Ubaté, Cundinamarca, la capital lechera de Colombia, pasa por uno de sus peores momentos a causa del bajo precio que las empresas recolectoras de leche pagan por el producto. ¿A qué se debe esta mala racha?