miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 35

El Campo de la Palabra. Viernes 6 de octubre de 2023

0

 

Viernes de la Vigésimo sexta semana del Tiempo Ordinario, Año impar

 

Lectura del libro de Baruc 1,15-22:

 

Confesamos que el Señor nuestro Dios es justo. Nosotros, en cambio, sentimos en este día la vergüenza de la culpa. Nosotros, hombres de Judá, vecinos de Jerusalén, nuestros reyes y gobernantes, nuestros sacerdotes y profetas, lo mismo que nuestros antepasados, hemos pecado contra el Señor desoyendo sus palabras.

Hemos desobedecido al Señor nuestro Dios, pues no cumplimos los mandatos que él nos había propuesto.

Desde el día en que el Señor sacó a nuestros padres de Egipto hasta hoy, no hemos hecho caso al Señor nuestro Dios y nos hemos negado a obedecerlo.

Por eso nos han sucedido ahora estas desgracias y nos ha alcanzado la maldición con la que el Señor conminó a Moisés cuando sacó a nuestros padres de Egipto para darnos una tierra que mana leche y miel.

No obedecimos al Señor cuando nos hablaba por medio de sus enviados los profetas; todos seguimos nuestros malos deseos sirviendo a otros dioses y haciendo lo que reprueba el Señor nuestro Dios.

 

Salmo de hoy

Sal 78,1-2.3-5.8.9 R/. Por el honor de tu nombre, Señor, líbranos

 

Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad,
han profanado tu santo templo,
han reducido Jerusalén a ruinas. R/.

Echaron los cadáveres de tus siervos
en pasto a las aves del cielo,
y la carne de tus fieles a las fieras de la tierra. R/.

Derramaron su sangre como agua
en torno a Jerusalén,
y nadie la enterraba.
Fuimos el escarnio de nuestros vecinos,
la irrisión y la burla de los que nos rodean.
¿Hasta cuándo, Señor?
¿Vas a estar siempre enojado?
¿Arderá como fuego tu cólera? R/.

Socórrenos, Dios, salvador nuestro,
por el honor de tu nombre;
líbranos y perdona nuestros pecados
a causa de tu nombre. R/.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,13-16

 

En aquel tiempo, dijo Jesús:

«¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Pues si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza.

Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».

Crónica: Cosechando Paz en los Campos del Valle del Cauca

En la idílica vereda de San Isidro, donde el verde de los campos se encuentra con el cielo infinito, reside una familia que personifica la determinación y el espíritu incansable de los labradores. Mis padres, dos almas valerosas y laboriosas, han dedicado sus vidas a la agricultura, tejiendo un legado de trabajo arduo y amor por la tierra.

Mi madre, ahora entregada al calor del hogar, lleva consigo el recuerdo de días en los que sus manos se enredaban entre las hojas de café y plateaban incansablemente bajo el sol radiante. Mi padre, un hombre cuyas manos han conocido cada surco de la tierra, ha sido un eterno cultivador: recolectando café, cortando banano, fumigando con pasión y dedicación. Actualmente, su sabiduría agrícola florece en Natural Grow, una aguacatera local donde ha estado sembrando sus conocimientos durante los últimos nueve meses.

A pesar de las barreras que la educación les impuso, su espíritu inquebrantable y su amor por la tierra han sido un faro de inspiración para mí. No solo llenan mi corazón de orgullo con su laboriosa dedicación, sino que también contribuyen a la paz en nuestra comunidad. Lejos del bullicio de la ciudad, cada producto de nuestra cosecha se convierte en un puente hacia la paz, llegando al mercado a precios asequibles para todos. Además, en nuestra pequeña comunidad, valoramos la paz sobre todas las cosas. Evitamos conflictos insignificantes y mantenemos una armonía constante con nuestros vecinos.

La vida en la vereda de San Isidro no es fácil, eso es innegable. Sin embargo, en nuestra casa, la alegría y la unión son nuestra fortaleza. Nosotros, como familia, compartimos risas y lágrimas, celebraciones y desafíos, creando una convivencia ejemplar tanto entre nosotros como con nuestros vecinos. San Isidro, en el municipio de Bolívar, Valle del Cauca, es más que un lugar en el mapa; es el hogar de nuestra familia y el epicentro de nuestra paz.

Creemos firmemente que la paz comienza en el hogar. En nuestras paredes, se respira armonía y se practican valores que se extienden a toda la sociedad. San Isidro no es solo nuestra dirección; es el lugar donde la paz florece, donde los valores se transmiten y donde la convivencia se convierte en un arte. En estos campos, aprendemos que la paz no es solo un sueño lejano, sino un logro diario que se cosecha con amor, trabajo y respeto.

Autor: Isabella Morales Henao

El Campo de la Palabra. Jueves 5 de octubre de 2023

0

Lectura del libro del Deuteronomio 8, 7-18

 

Moisés habló al pueblo, diciendo:
«Cuando el Señor, tu Dios, te introduzca en la tierra buena, tierra de torrentes, de fuentes y veneros que manan en el monte y la llanura, tierra de trigo y cebada, de viñas, higueras y granados, tierra de olivares y de miel, tierra en que no comerás tasado el pan, en que no carecerás de nada, tierra que lleva hierro en sus rocas y de cuyos montes sacarás cobre, entonces comerás hasta saciarte y bendecirás al Señor, tu Dios, por la tierra buena que te ha dado. Guárdate de olvidar al Señor, tu Dios, no observando sus preceptos, sus mandatos y sus decretos que yo te mando hoy.
No sea que, cuando comas hasta saciarte, cuando edifiques casas hermosas y las habites, cuando críen tus reses y ovejas, aumenten tu plata y tu oro, y abundes en todo, se engría tu corazón y olvides al Señor, tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud, que te hizo recorrer aquel desierto inmenso y terrible, con serpientes abrasadoras y alacranes, un sequedal sin una gota de agua, que sacó agua para ti de una roca de pedernal; que te alimentó en el desierto con su maná que no conocían tus padres, para afligirte y probarte, y para hacerte el bien al final. Y no pienses: “Por mi fuerza y el poder de mi brazo me he creado estas riquezas”.
Acuérdate del Señor, tu Dios: que es el quien te da la fuerza para adquirir esa riqueza, a fin de mantener la alianza que juró a tus padres, como lo hace hoy».

 

Salmo de hoy

Sal 1 Crón 29, 10bc. 11abc. 11d-12a. 12bcd R/. Tú eres Señor del universo.

 

Bendito eres, Señor,
Dios de nuestro padre Israel,
por los siglos de los siglos. R/.

Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,
la gloria, el esplendor, la majestad
porque tuyo es cuanto hay en el cielo y tierra. R/.

Tú eres rey y soberano de todo
de ti viene la riqueza y la gloria. R/.

Tú eres Señor del universo,
en tu mano está el poder y la fuerza,
tú engrandeces y confortas a todos. R/.

 

Segunda lectura

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 5, 17-21

 

Hermanos:
Si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo.
Todo procede de Dios, que nos reconcilió consigo por medio de Cristo y nos encargo el ministerio de la reconciliación.
Porque Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta de sus pecados, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación.
Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mismo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios.
Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en favor nuestro, para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 7, 7-11

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden!

El Campo de la Palabra. Miércoles 4 de octubre de 2023

0

 

Miércoles de la Vigésimo sexta semana del Tiempo Ordinario, Año impar

 

Lectura del libro de Nehemías 2,1-8

 

EN el mes de nisán del año veinte del rey Artajerjes, siendo yo el responsable del vino, lo tomé y se lo serví al rey. Yo estaba muy triste en su presencia.

El rey me dijo: «¿Por qué ese semblante tan triste? No estás enfermo, pero tu corazón parece estar afligido».

Entonces, con mucho miedo, dije al rey: «¡Larga vida al rey! ¿Cómo no ha de estar triste mi semblante, cuando la ciudad donde se encuentran las tumbas de mis padres está destruida y sus puertas han sido devoradas por el fuego?».

El rey me dijo: «¿Qué quieres?».

Yo, encomendándome al Dios del cielo, le dije: «Si le parece bien al rey y quiere contentar a su siervo, permítame ir a Judá, a la ciudad de las tumbas de mis padres, para reconstruirla».

El rey, que tenía a la reina sentada a su lado, me preguntó: «¿Cuánto durará tu viaje y cuándo volverás?».

Yo le fijé un plazo que le pareció bien y me permitió marchar. Después dije al rey: «Si le parece bien al rey, redácteme unas cartas para los gobernadores de Transeufratina, para que me dejen el paso libre hasta Judá, y una carta dirigida a Asaf, el guarda del parque real, para que me proporcione madera para construir las puertas de la ciudadela del templo, para la muralla de la ciudad y la casa donde voy a vivir».

El rey las mandó redactar, porque la mano de Dios me protegía.

 

Salmo de hoy

Sal 136,1-2.3.4-5.6 R/. Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti

 

Junto a los canales de Babilonia
nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión;
en los sauces de sus orillas
colgábamos nuestras cítaras. R/.

Allí los que nos deportaron
nos invitaban a cantar;
nuestros opresores, a divertirlos:
«Cantadnos un cantar de Sión.» R/.

¡Cómo cantar un cántico del Señor
en tierra extranjera!
Si me olvido de ti, Jerusalén,
que se me paralice la mano derecha. R/.

Que se me pegue la lengua al paladar
si no me acuerdo de ti,
si no pongo a Jerusalén
en la cumbre de mis alegrías. R/.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,57-62

 

En aquel tiempo, aquel tiempo, mientras Jesús y sus discípulos iban de camino, le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas».

Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza».

A otro le dijo: «Sígueme».

El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre».

Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios».

Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa».

Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».

El Campo de la Palabra. Martes 3 de octubre de 2023

0

Martes de la Vigésimo sexta semana del Tiempo Ordinario, Año impar

 

Lectura de la profecía de Zacarías 8,20-23:

 

«Esto dice el Señor del universo:
Vendrán igualmente pueblos y habitantes de grandes de ciudades.

E irán los habitantes de una y dirán a los de la otra: «Subamos a aplacar al Señor; yo también iré a contemplar al Señor del universo.

Y vendrán pueblos numerosos, llegarán poderosas naciones buscando al Señor del universo en Jerusalén y queriendo aplacar al Señor».

«Esto dice el Señor del universo: En aquellos días, diez hombres de lenguas distintas de entre las naciones se agarrarán al manto de un judío diciendo: “ Queremos ir con vosotros, pues hemos oído que Dios está con vosotros”».

 

Salmo de hoy

Sal 86,1-3.4-5.6-7 R/. Dios está con nosotros

 

Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sión
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R.

«Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí».
Se dirá de Sión: «Uno por uno,
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado». R.

El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Éste ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti». R.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,51-56

 

Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tornó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.

De camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».

Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.

Transformando Comunidades Rurales: El Papel de la Inteligencia Artificial en el Desarrollo Sostenible

0

Agricultura de Precisión y Seguridad Alimentaria

Uno de los campos donde la IA está teniendo un impacto significativo es la agricultura de precisión. Los agricultores rurales están utilizando sistemas basados en IA para analizar datos meteorológicos, predecir patrones climáticos y optimizar el riego y el uso de pesticidas. Estas tecnologías no solo aumentan los rendimientos, sino que también reducen el desperdicio de recursos naturales, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles y seguras. Además, los sistemas de IA están facilitando la gestión del ganado y ayudando a prevenir enfermedades, garantizando así la seguridad alimentaria en estas comunidades.

La IA emerge como un recurso transformador para los agricultores en Colombia en diversos aspectos. Según el libro digital Agricultura 4.0, creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la IA tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la productividad agrícola, lo que se traduce en rendimientos más altos y sostenibles. Un ejemplo claro es su capacidad para optimizar el riego, la fertilización y el control de plagas, reduciendo así el desperdicio de recursos y mejorando tanto la calidad como la cantidad de los cultivos. Además, la IA se utiliza para prever patrones climáticos y analizar las condiciones del suelo, proporcionando a los agricultores información valiosa para tomar decisiones fundamentadas sobre siembra y cosecha. También desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad y seguridad alimentaria al implementar sistemas de trazabilidad y monitoreo en la cadena de suministro. Esta integración de la IA en la agricultura está marcando un cambio significativo en el paradigma agrícola colombiano.

Tomada Libro Digital: Agricultura 4.0 FAO

En las áreas rurales donde los recursos educativos y de atención médica son limitados, la IA está desempeñando un papel crucial. Plataformas de educación en línea basadas en IA están proporcionando contenido educativo personalizado, permitiendo que los estudiantes accedan a una educación de calidad sin importar su ubicación geográfica. Además, sistemas de telemedicina impulsados por IA están conectando a los residentes rurales con profesionales médicos, mejorando el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, y salvando vidas en el proceso.

Ingresa a Escuelas Digitales Campesinas una plataforma de Educación Rural Gratuita

Acceso a la Educación y Servicios de Salud

Como menciona el Esp. Juan Carlos Josa Nuñez, docente del área de Tecnología en la I.E.R Santa Fe del Caguán en Cartagena del Chairá, Caquetá, Colombia: «La IA en la educación puede ser una aliada valiosa para los docentes y los estudiantes si se utiliza de manera efectiva y ética. Facilita el aprendizaje personalizado, proporciona retroalimentación inmediata y optimiza el tiempo del docente. Sin embargo, es importante recordar que la IA no puede reemplazar la conexión humana en el aula. Los docentes seguirán siendo figuras indispensables en la educación. La IA puede ayudarles a potenciar su capacidad para guiar y apoyar a los estudiantes en su viaje de aprendizaje. En última instancia, la clave radica en encontrar un equilibrio adecuado entre la tecnología y la interacción humana en la educación del siglo XXI.»

Desarrollo Económico y Emprendimiento

La IA también está estimulando el emprendimiento en las comunidades rurales. Herramientas de análisis de datos basadas en IA ayudan a las pequeñas empresas a comprender mejor las necesidades del mercado y a tomar decisiones informadas. Además, la automatización impulsada por la IA está creando nuevas oportunidades de empleo, permitiendo a las personas adquirir habilidades relevantes para la economía digital. Esto no solo impulsa el desarrollo económico local sino que también fomenta un sentido de comunidad y empoderamiento entre los residentes rurales.

A medida que la Inteligencia Artificial se convierte en un pilar fundamental en las comunidades rurales, es evidente que su impacto va más allá de la tecnología. Está desbloqueando el potencial humano en áreas donde las oportunidades históricamente han sido limitadas. Al proporcionar soluciones innovadoras en agricultura, educación, atención médica y emprendimiento, la IA está allanando el camino hacia un futuro más brillante y equitativo para las comunidades rurales en todo el mundo. En este viaje hacia la transformación sostenible, la colaboración entre gobiernos, organizaciones y la comunidad en sí misma se vuelve esencial para aprovechar al máximo el poder transformador de la Inteligencia Artificial en nuestras comunidades más remotas.

El Café en el Mundo: Un Homenaje a la Pasión, la Tradición y la Transformación en el Día Internacional del Café

0

La Trascendencia del Café en la Sociedad Global

Entre las tradiciones que han perdurado a través de los siglos, el café se erige como un emblema universal de calidez y conexión. Más que una simple bebida, el café ha tejido una red global de cultura, pasión y tradición. En cada sorbo, se encuentran siglos de historia y generaciones de amantes del café que han compartido su devoción por este grano mágico. Cada 1 de octubre, el mundo se une en una celebración: el Día Internacional del Café, un tributo a esta bebida celestial y a todos los campesinos y campesinas que cultivan este grano.

Origen y Significado del Día Internacional del Café

El Día Internacional del Café, establecido en 2015 por los 77 miembros de la Organización Internacional del Café (ICO), representa algo más que una festividad en el calendario. Es un homenaje anual a la riqueza cultural y social que el café ha infundido en nuestras vidas. La fecha elegida, el 1 de octubre, se convierte en un recordatorio anual de la pasión que envuelve a este grano milenario y del trabajo arduo de los productores de café en todo el mundo.

Para comprender plenamente el impacto del café en nuestra realidad global, es imperativo analizar las cifras que lo rodean. En el último año, se estima que se han consumido más de 2.25 mil millones de tazas de café al día en todo el mundo, según datos recopilados por la Organización Internacional del Café (ICO). Este consumo masivo no es solo un testimonio de la popularidad del café, sino también una fuente vital de ingresos para los países productores.

En el epicentro de esta producción se encuentra Colombia, una nación que ha cultivado una reputación mundial por la calidad y el sabor inigualable de su café arábigo. En 2022, la producción anual de café en Colombia cerró en aproximadamente 11.1 millones de sacos de 60 kg, reflejando una disminución del 12% en comparación con el año anterior debido a condiciones climáticas adversas. A pesar de este desafío, Colombia sigue siendo un líder indiscutible en la industria cafetalera, demostrando la resiliencia y dedicación de los agricultores locales.

Café Mysky: Más Allá de una Taza de Café, un Compromiso Social Transformador

En medio de este panorama de cifras y estadísticas, surge un rayo de esperanza en la forma de Café Mysky. Este café, cultivado por la Fundación ACPO en las fértiles tierras de Sutatenza-Boyacá, no es solo una bebida; es un símbolo de transformación social. Por cada libra de Café Mysky, estas aportando una beca campesina y contribuyendo al desarrollo rural por medio de oportunidades educativas.

El nombre «Mysky», cargado de historia y reverencia en la comunidad Chibcha, encapsula no solo la esencia de un café excepcional, sino también un ciclo de vida trascendental: nacer, crecer y surgir. Este ciclo no solo se refiere al proceso biológico del grano, sino también a la evolución socioeconómica que desencadena en las comunidades rurales de Colombia. A medida que los granos brotan y florecen, también lo hacen las esperanzas y los sueños de aquellos que han dedicado sus vidas a cultivar este preciado regalo de la naturaleza.

Leer más sobre Café Mysky: Dona una Beca Campesina

La Educación como Piedra Angular: Escuelas Digitales Campesinas y su Impacto Transformador

En el núcleo de la iniciativa Café Mysky yace una creencia inquebrantable en el poder de la educación. La Fundación ACPO paso de Escuelas Radiofónicas a Escuelas Digitales Campesinas, plataforma de aprendizaje que no sólo transfieren conocimientos, sino que también fomentan la inclusión rural y la innovación en las generaciones venideras.

Ingresa aquí a Escuelas Digitales Campesinas: Conoce su portafolio educativo gratuito

En esta jornada del Día Internacional del Café, mientras el mundo se deleita en el aroma embriagador y el sabor profundo de esta bebida, es crucial reconocer la labor detrás de cada taza. Desde los caficultores que siembran las semillas hasta los tostadores que perfeccionan el arte del café, cada paso en este viaje está imbuido de pasión, dedicación y un compromiso inquebrantable con la excelencia.

Café Mysky se eleva como un faro de esperanza en el horizonte de la industria cafetalera. Más allá de la transacción comercial, cada compra de Café Mysky se convierte en un acto de apoyo a la educación, un voto de confianza en el potencial inexplorado de las comunidades rurales. A medida que celebramos esta bebida que ha perdurado a través de los siglos, también debemos celebrar las vidas transformadas y los sueños que han encontrado alas gracias a la magia del café.

En última instancia, el Día Internacional del Café no es solo una celebración; es un recordatorio de nuestra conexión intrínseca como seres humanos. A través de cada sorbo, estamos unidos en una experiencia común, una experiencia que trasciende las fronteras y las diferencias culturales. Así, en este día especial, mientras levantamos nuestras tazas en honor al café, también estamos levantando nuestras esperanzas y nuestras aspiraciones colectivas por un mundo donde cada individuo tenga la oportunidad de florecer, al igual que el grano de café que crece bajo el cálido abrazo del sol de la mañana

El Campo de la Palabra. Lunes 2 de octubre de 2023

0

Santos Ángeles Custodios

 

Lectura de la profecía de Zacarías 8, 1-8

 

Vino la palabra del Señor del universo diciendo:
«Esto dice el Señor del universo:
Vivo una intensa pasión por Sion,
siento unos celos terribles por ella».
«Esto dice el Señor:
Voy a volver a Sion,
habitaré en Jerusalén.
Llamarán a Jerusalén
“Ciudad Fiel”,
y al monte del Señor del universo,
“Monte Santo”».
«Esto dice el Señor del universo:
De nuevo se sentarán ancianos y ancianas
en las calles de Jerusalén;
todos con su bastón,
pues su vida será muy larga.
Y sus calles estarán llenas
de niños y niñas jugando».
«Esto dice el Señor del universo:
Y si al resto de este pueblo
le parece imposible
que suceda esto en aquellos días,
¿será también imposible para mí?».
—oráculo del Señor del universo—.
«Esto dice el Señor del universo:
Aquí estoy yo para salvar
a mi pueblo de Oriente a Occidente.
Los traeré y vivirán
en Jerusalén;
ellos serán mi pueblo
y yo seré su Dios
en fidelidad y justicia».

 

Sal 101, 16-18. 19-21. 29 y 22-23 R/. El Señor reconstruyó Sion, y apareció en su gloria

 

Los gentiles temerán tu nombre,
los reyes del mundo, tu gloria.
Cuando el Señor reconstruya Sión,
y aparezca en su gloria,
y se vuelva a las súplicas de los indefensos,
y no desprecie sus peticiones. R/.

Quede esto escrito para la generación futura,
y el pueblo que será creado alabará al Señor.
Que el Señor ha mirado desde su excelso santuario,
desde el cielo se ha fijado en la tierra,
para escuchar los gemidos de los cautivos
y librar a los condenados a muerte. R/.

Los hijos de tus siervos vivirán seguros,
su linaje durará en tu presencia,
para anunciar en Sion el nombre del Señor,
y su alabanza en Jerusalén,
cuando se reúnan unánimes los pueblos
y los reyes para dar culto al Señor. R/.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5. 10

 

En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
-«¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?»

Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo:
-«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mi. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial.»

El Campo de la Palabra. Domingo 1 de octubre de 2023

0

XXVI Domingo del tiempo ordinario

 

Lectura de la profecía de Ezequiel 18, 25-28

 

Esto dice el Señor:
«Insistís: “No es justo el proceder del Señor”. Escuchad, casa de Israel: ¿Es injusto mi proceder? ¿No es más bien vuestro proceder el que es injusto?
Cuando el inocente se aparta de su inocencia, comete la maldad y muere, muere por la maldad que cometió.
Y cuando el malvado se convierte de la maldad que hizo y practica el derecho y la justicia, él salva su propia vida. Si recapacita y se convierte de los delitos cometidos, ciertamente vivirá y no morirá».

Sal 24, 4bc-5. 6-7. 8-9 R/. Recuerda, Señor, tu ternura

 

Señor, enséñame tus caminos,
instrúyeme en tus sendas:
haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador,
y todo el día te estoy esperando. R/.

Recuerda, Señor, que tu ternura
y tu misericordia son eternas;
no te acuerdes de los pecados
ni de las maldades de mi juventud;
acuérdate de mí con misericordia,
por tu bondad, Señor. R/.

El Señor es bueno y es recto,
y enseña el camino a los pecadores;
hace caminar a los humildes con rectitud,
enseña su camino a los humildes. R/.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 1-11

 

Hermanos:
Si queréis darme el consuelo de Cristo y aliviarme con vuestro amor, si nos une el mismo Espíritu y tenéis entrañas compasivas, dadme esta gran alegría: manteneos unánimes y concordes con un mismo amor y un mismo sentir.
No obréis por rivalidad ni por ostentación, considerando por la humildad a los demás superiores a vosotros. No os encerréis en vuestros intereses, sino buscad todos el interés de los demás.
Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús.
El cual, siendo de condición divina,
no retuvo ávidamente el ser igual a Dios;
al contrario, se despojó de sí mismo
tomando la condición de esclavo,
hecho semejante a los hombres.
Y así, reconocido como hombre por su presencia,
se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre;
de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble
en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame:
Jesucristo es Señor,
para gloria de Dios Padre.

Lectura del santo evangelio según san Mateo 21, 28-32

 

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
«¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero». Pero después se arrepintió y fue.
Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue.
¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?».
Contestaron:
«El primero».
Jesús les dijo:
«En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».

El Campo de la Palabra. Sábado 30 de septiembre de 2023

0

Sábado de la Vigésimo quinta Semana del Tiempo Ordinario, Año impar

 

Lectura de la profecía de Zacarías 2, 5-9. 14-15c

 

Levanté los ojos y vi un hombre que tenía en su mano un cordón de medir. Le pregunté:
«¿Adónde vas?».

Me respondió:
«A medir Jerusalén para ver cual es su anchura y cuál su longitud».

El mensajero que me hablaba salió y vino otro mensajero a su encuentro. Me dijo::
«Vete corriendo y dile al oficial aquel:
«Jerusalén será una ciudad abierta a causa de los muchos hombres y animales que habrá en ella; yo la serviré de muralla de fuego alrededor y en ella seré mi gloria».

«Alégrate y goza, Sión, pues voy a habitar en medio de ti – oráculo del Señor -.

Aquel día se asociarán al Señor pueblos sin número; y ellos serán mi pueblo».

 

Jr 31,10.11-12ab.13 R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño

 

Escuchad, pueblos, la palabra del Señor,
anunciada en las islas remotas:
«El que dispersó a Israel lo reunirá,
lo guardará como un pastor a su rebaño. R.

Porque el Señor redimió a Jacob,
lo rescató de una mano más fuerte»
Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión,
afluirán hacia los bienes del Señor. R.

Entonces se alegrará la doncella en la danza,
gozarán los jóvenes y los viejos;
convertiré su tristeza en gozo,
los alegraré y aliviaré sus penas. R.

 

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,43b-45

 

En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacia, Jesús dijo a sus discípulos:
«Meteos bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres».

Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro, que no captaban el sentido.

Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto.

4,474SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte