domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 30

El Campo de la Palabra. Miércoles 8 de noviembre de 2023

0

 

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 13, 8-10

 

Hermanos:
A nadie le debáis nada, más que el amor mutuo; porque el que ama ha cumplido el resto de la ley. De hecho, el «no cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás», y cualquiera de los otros mandamientos, se resume en esto: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo».
El amor no hace mal a su prójimo; por eso la plenitud de la ley es el amor.

 

Sal 111, 1-2. 4-5. 9 R/. Dichoso el que se apiada y presta

 

Dichoso quien teme al Señor
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita. R/.

En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo.
Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente sus asuntos. R/.

Reparte limosna a los pobres;
su caridad dura por siempre
y alzará la frente con dignidad. R/.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 25-33

 

En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.
Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío.
Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla?
No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo:
“Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”.
¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil?
Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz.
Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío».

Colombia apuesta por sus Agricultores: Más de $33 Mil Millones para Fomentar la Producción Local

Con una inversión histórica que supera los $33.000 millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se ha comprometido a impulsar el potencial productivo del campo colombiano, brindando apoyo vital a pequeños agricultores de diversas regiones del país. Este ambicioso proyecto busca transformar la realidad de 1.320 productores de huevo, 360 productores piscícolas, 3.366 pequeños productores de plátano, piña y mora, 750.000 predios bovinos, 1.600 productores de fique, 544.635 productores arroceros, 500 pequeños productores de cebolla, 250 productores de cacao y panela.

La bolsa de financiamiento tiene como objetivo fundamental respaldar actividades relacionadas con la comercialización, abastecimiento de productos, producción, compras públicas, almacenamiento de excedentes y promoción del consumo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, así como forestales. Esta iniciativa se enfoca en fortalecer sectores clave como la avicultura, la piscicultura, la producción de plátano, piña y mora, así como la industria láctea y del fique, el cultivo de arroz, cebolla, cacao y panela.

La estrategia implementada se ha focalizado en 16 departamentos prioritarios en la cadena avícola, entre ellos Risaralda, Quindío, Caldas, Córdoba, Atlántico, Antioquia, Valle, Huila, Nariño, Meta, Norte de Santander, Tolima, Cundinamarca, Santander, Boyacá y Cauca. Este esfuerzo se traduce en un apoyo invaluable para los pequeños avicultores, garantizando la bioseguridad, la calidad e inocuidad de los productos avícolas, y promoviendo el bienestar animal para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de las granjas avícolas.

Luz Dary Rey, una joven avicultora del municipio de Fosca, expresó su gratitud y entusiasmo por las oportunidades brindadas: “Muchas personas no teníamos el conocimiento de todas las buenas prácticas que debemos mantener en la granja. Mi proyecto es familiar, de gallinas productoras para la comercialización del huevo, y es muy rentable. Yo invito a los jóvenes a que veamos las oportunidades que hay en el campo”.

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, ha subrayado la importancia de este proyecto y ha reiterado que la solución al hambre y la prosperidad del país radican en el campo colombiano. Al apoyar a los pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está allanando el camino para convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria y garantizar la seguridad alimentaria desde las regiones del país.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Editor: Natalia Garavito

El Campo de la Palabra. Martes 7 de noviembre de 2023

0

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 12, 5-16ª

 

Hermanos:
Nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo en Cristo, pero cada cual existe en relación con los otros miembros.
Teniendo dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado, deben ejercerse así: la profecía, de acuerdo con la regla de la fe; el servicio, dedicándose a servir; el que enseña, aplicándose a la enseñanza; el que exhorta, ocupándose en la exhortación; el que se dedica a distribuir los bienes, hágalo con generosidad; el que preside, con solicitud; el que hace obras de misericordia, con gusto.
Que vuestro amor no sea fingido; aborreciendo lo malo, apegaos a lo bueno.
Amaos cordialmente unos a otros; que cada cual estime a los otros más que a sí mismo; en la actividad, no seáis negligentes; en el espíritu, manteneos fervorosos, sirviendo constantemente al Señor.
Que la esperanza os tenga alegres; manteneos firmes en la tribulación, sed asiduos en la oración; compartid las necesidades de los santos; practicad la hospitalidad.
Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí, no maldigáis. Alegraos con los que están alegres; llorad con los que lloran. Tened la misma consideración y trato unos con otros, sin pretensiones de grandeza, sino poniéndoos al nivel de la gente humilde. No os tengáis por sabios.

 

Salmo de hoy

Sal 130,1.2.3 R/. Guarda mi alma en la paz, junto a ti, Señor.

 

Señor, mi corazón no es ambicioso,
ni mis ojos altaneros;
no pretendo grandezas
que superan mi capacidad. R/.

Sino que acallo y modero mis deseos,
como un niño en brazos de su madre.
como un niño saciado
así está mi alma dentro de mí. R/.

Espere Israel en el Señor
ahora y por siempre. R/.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 14, 15-24

 

En aquel tiempo, uno de los comensales dijo a Jesús:
«Bienaventurado el que coma en el reino de Dios!».
Jesús le contestó:
«Un hombre daba un gran banquete y convidó a mucha gente; a la hora del banquete mandó a su criado a avisar a los convidados:
“Venid, que ya está preparado”.
Pero todos a una empezaron a excusarse.
El primero le dijo:
“He comprado un campo y necesito ir a verlo. Dispénsame, por favor”.
Otro dijo:
“He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Dispénsame, por favor”.
Otro dijo:
“Me acabo de casar y, por ello, no puedo ir”.
El criado volvió a contárselo a su señor. Entonces el dueño de casa, indignado, dijo a su criado:
“Sal aprisa a las plazas y calles de la ciudad y tráete aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los cojos”.
El criado dijo:
“Señor, se ha hecho lo que mandaste, y todavía queda sitio”.
Entonces el señor dijo al criado:
“Sal por los caminos y senderos, e insísteles hasta que entren y se llene mi casa.
Y os digo que ninguno de aquellos convidados probará mi banquete”».

Somos Comunidad: San Juan Nepomuceno, Bolívar teje historias de Inclusión y Compromiso Territorial.

En el departamento de Bolívar, en los Montes de María, específicamente en las zonas rurales de San Juan Nepomuceno y María la Baja, el conflicto armado ha dejado una cicatriz dolorosa en el Caribe Colombiano. Este infortunio se ha visto exacerbado por la falta de infraestructura vial, conectividad, y la poca participación del estado, forjando en estas comunidades una historia marcada por el abandono.

Sin embargo, lo que hoy atestiguan los valientes habitantes de San Juan Nepomuceno es un ferviente deseo de construir un futuro promisorio tanto para ellos como para las generaciones venideras, por medio de proyectos como Somos Comunidad: Liderazgos que Transforman Colombia, una iniciativa de USAID, implementada por FUPAD, en alianza con la Fundación Acción Cultural Popular (ACPO), es posible obtener esa visión de transformación social.

Taller 2 del Proyecto Somos Comunidad: Liderazgos que Transforman Colombia

La llegada de talleres de capacitación a San Juan Nepomuceno ha sido clave para los líderes y lideresas por que han logrado aprender sobre herramientas de Comunicación para el Cambio Social. Por medio del programa “Somos Comunidad: Liderazgos que transforman Colombia”, que reúne, este 2023, a más de 25 líderes y lideresas sociales de tres departamentos del país: Bolívar, Antioquia y Norte de Santander, se convierte hoy en un proyecto modelo de superación e inclusión. Este espacio ha abierto la puerta a la exploración de temas fundamentales como la creación de estrategias de comunicación sobre la pertenencia territorial, el trabajo en equipo y la superación de los obstáculos que han dificultado la construcción de un mejor porvenir para esta comunidad.

Una de las participantes, quien por razones comprensibles prefirió mantener su identidad en el anonimato, compartió sus experiencias de esquivar las amenazas del conflicto que se cernían sobre sus hogares. Como ella, muchos relataron historias dolorosas de quienes tuvieron que partir para siempre y de aquellos afortunados que regresaron. “Tuvimos que escapar de la guerrilla, pero aún seguimos con fuerza”, dijo la asistente al recordar su historia de vida.

Taller 2 – Proyecto Somos Comunidad: Liderazgos que Transforman Colombia

Al escuchar sus relatos, es evidente que el sentido de pertenencia se ha convertido en una manifestación de resiliencia ante la adversidad, un testimonio de cómo la supervivencia en medio del conflicto y la incertidumbre fortaleció sus lazos con su identidad individual, familiar y comunitaria.

“En última instancia, todos podemos identificarnos con elementos, personas, recuerdos y circunstancias que nos han moldeado, ya sea que nos hayan brindado felicidad o que nos hayan sumido en la desdicha. Estas vivencias marcan nuestra existencia y nos brindan la oportunidad de renacer, incluso en los momentos más amargos”, dice Alejandra Ricardo, de la Fundación Tierra Montemariana.

Sesiones del Proyecto Somos Comunidad: Liderazgos que Transforman Colombia

En la actualidad, estos líderes y lideresas han transformado sus experiencias y tragedias en oportunidades. A través de sus fundaciones y redes de apoyo, han preservado la memoria de los acontecimientos que forjaron su carácter, un recordatorio de que es posible no solo resurgir, sino también recuperar su patrimonio y superar las expectativas de lo que les pertenece y siempre les pertenecera.

Desde Somos Comunidad: Liderazgos que transforman Colombia, se trabaja incansablemente en regiones que han hecho parte del flagelo del conflicto armado de Colombia, para forjar lo que se podría denominar como «resiliencia comunitaria»: la capacidad colectiva que engloba a comunidades, individuos e instituciones, entre otros agentes sociales, para prevenir, atenuar y recuperarse de los embates del crimen y la violencia, con el fin de promover la convivencia ciudadana.

Autor: Victor Guerrero

Editor: Natalia Garavito

El Campo de la Palabra. Lunes 6 de noviembre de 2023

0

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 11,29-36:

 

Hermanos:
Los dones y la llamada de Dios son irrevocables.
Así como vosotros, en otro tiempo, desobedecisteis a Dios, pero ahora habéis obtenido misericordia por la desobediencia de ellos, así también estos han desobedecido ahora con ocasión de la misericordia que se os ha otorgado a vosotros, para que también ellos alcancen ahora misericordia. Pues Dios nos encerró a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
¡Qué abismo de riqueza, de sabiduría y de conocimiento el de Dios! ¡Qué insondables sus decisiones y qué irrastreables sus caminos!
En efecto, ¿quién conoció la mente del Señor? O ¿quién fue su consejero?
O ¿quién le ha dado primero para tener derecho a la recompensa?
Porque de él, por él y para él existe todo. A él la gloria por los siglos. Amén.

 

Salmo de hoy

Sal 68,30-31.33-34.36-37 R/. Señor, que me escuche tu gran bondad.

 

Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R/.

Miradlo, los humildes, y alegraos,
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R/.

Dios salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá,
y las habitarán en posesión.
La estirpe de sus siervos la heredará
los que aman su nombre vivirán en ella. R/.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 14,12-14

 

En aquel tiempo, Jesús dijo a uno a de los principales fariseos que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».

El Campo de la Palabra. Domingo 5 de noviembre de 2023

0

XXXI Domingo del tiempo ordinario

 

Lectura de la profecía de Malaquías 1, 14b-2, 2b. 8-10

 

«Yo soy un gran rey,
dice el Señor del universo,
y todas las naciones temen mi nombre.
Esto es lo que os mando, sacerdotes:
Si no escucháis y no ponéis todo vuestro corazón en glorificar mi nombre, dice el Señor del universo, os enviaré la maldición.

Os habéis separado del camino recto y habéis hecho que muchos tropiecen en la ley, invalidando la alianza de Leví, dice el Señor del universo.

Pues yo también os voy a hacer despreciables y viles para todo el pueblo, ya que vuestra boca no ha guardado el camino recto y habéis sido parciales en la aplicación de la ley.

¿No tenemos todos un mismo padre?
¿No nos creó el mismo Dios?
¿Por qué entonces nos traicionamos unos a otros profanando la alianza de nuestros padres?

 

Salmo

Sal 130, 1. 2. 3 R. Guarda mi alma en la paz, junto a ti, Señor.

 

Señor, mi corazón no es ambicioso,
ni mis ojos altaneros;
no pretendo grandezas
que superan mi capacidad. R/.

Sino que acallo y modero mis deseos,
como un niño en brazos de su madre;
como un niño saciado
así está mi alma dentro de mí. R/.

Espere Israel en el Señor
ahora y por siempre. R/.

 

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 2, 7b-9. 13

 

Hermanos:
Nos portamos con delicadeza entre vosotros, como una madre que cuida con cariño de sus hijos.

Os queríamos tanto que deseábamos entregaros no solo el Evangelio de Dios, sino hasta nuestras propias personas, porque os habíais ganado nuestro amor.

Recordad, hermanos, nuestros esfuerzos y fatigas; trabajando día y noche para no ser gravosos a nadie, proclamamos entre vosotros el Evangelio de Dios.

Por tanto, también nosotros damos gracias a Dios sin cesar, porque, al recibir la palabra de Dios que os predicamos, la acogisteis no como palabra humana, sino, cual es en verdad, como palabra de Dios que permanece operante en vosotros los creyentes.

 

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 23, 1-12

 

En aquel tiempo, habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:

«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen. Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.

Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.

No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.

El primero entre vosotros será vuestro servidor.

El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

El Campo de la Palabra. Sábado 4 de noviembre de 2023

0

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 11,1-2a.11-12.25-29

 

Hermanos:
¿Acaso habrá desechado Dios a su pueblo? De ningún modo: que también yo soy israelita, de la descendencia de Abrahán, de la tribu de Benjamín. «Dios no ha rechazado a su pueblo», al que había elegido de antemano.
Digo, pues: ¿acaso cometieron delito para caer? De ningún modo. Lo que ocurre es que, por su caída, la salvación ha pasado a los gentiles, para darles celos a ellos.
Pero si su caída ha significado una riqueza para el mundo y su pérdida, una riqueza para los gentiles, ¡cuánto más significará su plenitud!
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, este misterio, para que no os engriáis: el endurecimiento de una parte de Israel ha sucedido hasta que llegue a entrar la totalidad de los gentiles y así todo Israel será salvo, como está escrito:
«Llegará de Sion el Libertador; alejará los crímenes de Jacob; y esta será la alianza que haré con ellos cuando perdone sus pecados».
Según el Evangelio, son enemigos y ello ha revertido en beneficio vuestro; pero según la elección, son objeto de amor en atención a los padres, pues los dones y la llamada de Dios son irrevocables.

Sal 93,12-13a.14-15.17-18 R/. El Señor no rechaza a su pueblo

 

Dichoso el hombre a quien tú educas,
al que enseñas tu ley,
dándole descanso tras los años duros. R/.

Porque el Señor no rechaza a su pueblo,
ni abandona su heredad:
el juicio retornará a la justicia,
y la seguirán todos los rectos de corazón. R/.

Si el Señor no me hubiera auxiliado,
ya estaría yo habitando en el silencio.
Cuando pensaba que iba a tropezar,
tu misericordia, Señor, me sostenía. R/.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 14,1.7-11

 

Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando. Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:
«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro, y te diga:
“Cédele el puesto a este”.
Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:
“Amigo, sube más arriba”.
Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido».

El Campo de la Palabra. Viernes 3 de noviembre de 2023

0

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 9,1-5

Hermanos:
Digo la verdad en Cristo, no miento —mi conciencia me atestigua que es así, en el Espíritu Santo—: siento una gran tristeza y un dolor incesante en mi corazón; pues desearía ser yo mismo un proscrito, alejado de Cristo, por el bien de mis hermanos, los de mi raza según la carne: ellos son israelitas y a ellos pertenecen el don de la filiación adoptiva, la gloria, las alianzas, el don de la ley, el culto y las promesas; suyos son los patriarcas y de ellos procede el Cristo, según la carne; el cual está por encima de todo, Dios bendito por los siglos. Amén.

Salmo de hoy

Sal 147 R/. Glorifica al Señor, Jerusalén

Glorifica al Señor, Jerusalén;
alaba a tu Dios, Sión.
Que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R/.

Ha puesto paz en tus fronteras,
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz. R/.

Anuncia su palabra a Jacob,
sus decretos y mandatos a Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Lucas 14,1-6

En sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando. Había allí, delante de él, un hombre enfermo de hidropesía, y tomando la palabra, dijo a los maestros de la ley y a los fariseos:
«¿Es lícito curar los sábados, o no?».
Ellos se quedaron callados.
Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió.
Y a ellos les dijo:
«¿A quién de vosotros se le cae al pozo el asno o el buey y no lo saca enseguida en día de sábado?».
Y no pudieron replicar a esto.

El Campo de la Palabra. Jueves 2 de noviembre de 2023

0

Lectura del libro del Apocalipsis 21, 1-5a. 6b-7

Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar ya no existe.
Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, preparada como una esposa que se ha adornado para su esposo.
Y oí una gran voz desde el trono que decía: «He aquí la morada de Dios entre los hombres, y morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y el «Dios con ellos» será su Dios». Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni duelo, ni llanto, ni dolor, porque lo primero ha desaparecido.
Y dijo el que está sentado en el trono: «Mira, hago nuevas todas las cosas. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tenga sed yo le daré de la fuente del agua de la vida gratuitamente. El vencedor heredará esto: yo seré Dios para él, y él será para mí hijo».

Salmo de hoy

Sal 24, 6. 7b. 17-18. 20-21 R/. A ti, Señor, levanto mi alma

Recuerda, Señor, que tu ternura
y tu misericordia son eternas;
acuérdate de mí con misericordia,
por tu bondad, Señor. R/.

Ensancha mi corazón oprimido
y sácame de mis tribulaciones.
Mira mis trabajos y mis penas
y perdona todos mis pecados. R/.

Guarda mi vida y líbrame,
no quede yo defraudado de haber acudido a ti.
La inocencia y la rectitud me protegerán,
porque espero en ti. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 3, 20-21

Hermanos:
Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo.
Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Juan 11, 17-27

Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.
Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús:
«Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».
Jesús le dijo:
«Tu hermano resucitará».
Marta respondió:
«Sé que resucitará en la resurrección en el último día».
Jesús le dijo:
«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».
Ella le contestó:
«Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

El Campo de la Palabra. Miércoles 1 de noviembre de 2023

0

Todos los Santos

 

Lectura del libro del Apocalipsis 7, 2-4. 9-14

 

Yo, Juan, vi a otro ángel que subía del oriente llevando el sello del Dios vivo. Gritó con voz potente a los cuatro ángeles encargados de dañar a la tierra y al mar diciéndoles:
«No dañéis a la tierra ni al mar ni a los árboles hasta que sellemos en la frente a los siervos de nuestro Dios».
Oí también el número de los sellados, ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel.
Después de esto vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos. Y gritan con voz potente:
«¡La victoria es de nuestro Dios, que está sentado en el trono, y del Cordero!».
Y todos los ángeles que estaban de pie alrededor del trono y de los ancianos y de los cuatro vivientes cayeron rostro a tierra ante el trono, y adoraron a Dios, diciendo:
«Amén. La alabanza y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y el honor y el poder y la fuerza son de nuestro Dios, por los siglos de los siglos. Amén».
Y uno de los ancianos me dijo:
«Estos que están vestidos con vestiduras blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido?».
Yo le respondí:
«Señor mío, tú lo sabrás».
Él me respondió:
«Estos son los que vienen de la gran tribulación: han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero».

 

Sal 23, 1-2. 3-4ab. 5-6 R/. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor.

 

Del Señor es la tierra y cuanto la llena,
el orbe y todos sus habitantes:
él la fundó sobre los mares,
él la afianzó sobre los ríos. R/.

¿Quién puede subir al monte del Señor?
¿Quién puede estar en el recinto sacro?
El hombre de manos inocentes y puro corazón,
que no confía en los ídolos. R/.

Ese recibirá la bendición del Señor,
le hará justicia el Dios de salvación.
Este es el grupo que busca al Señor,
que busca tu rostro, Dios de Jacob. R/.

 

Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 1-3

 

Queridos hermanos:
Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no lo conoció a él.
Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.
Todo el que tiene esta esperanza en él se purifica a sí mismo, como él es puro.

 

Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 1-12a

 

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:
«Bienaventurados los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los mansos,
porque ellos heredarán la tierra.
Bienaventurados los que lloran,
porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia,
porque ellos quedarán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos,
porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón,
porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que trabajan por la paz,
porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo».

4,474SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte