jueves, julio 24, 2025
InicioDESTACADOS¡El campo colombiano en paro! 

¡El campo colombiano en paro! 

En medio de una profunda crisis agropecuaria, los productores de papa y arroz se han levantado en paro para exigir al Gobierno Nacional respuestas urgentes frente al abandono del campo, la caída de precios y la falta de garantías para continuar cultivando. Mientras los paperos bloquearon la vía Bogotá–Tunja, a la altura de Ventaquemada, los arroceros mantienen un paro indefinido que ya afecta el transporte de alimentos y productos básicos en varias regiones del país.

Paperos bloquean la vía en Boyacá: «Esto ya no da ni para comer»

En Boyacá, los municipios de Ventaquemada, Samacá y Tunja son epicentro de la protesta papera. Más de 1.500 campesinos salieron a la carretera para denunciar que el precio del bulto de papa ha caído hasta los $40.000, mientras que los costos de producción, transporte y maquinaria como el tractor —y lo que ellos llaman “sacansa” (sacar la cosecha del campo)— superan con creces ese valor.

“Esto ya no da ni para comer”, afirma Jorge Vargas, agricultor de Tunja. Por su parte, Mauricio Chavarría, líder papero de Villapinzón, advierte que si el 29 de julio, en la mesa técnica pactada con el Ministerio de Agricultura, no se cumplen los compromisos, están listos para una movilización nacional como la de 2013: “Tocará volver a bloquear vías para hacernos escuchar”.

Los paperos exigen acciones concretas frente a la sobreoferta, el incremento en los insumos y la quiebra de más de 500 familias del sector. “Sembrar ya no es negocio. El abandono estatal nos está sacando del campo”, denuncian.

Arroceros siguen en paro, pese a primeros acuerdos

El paro arrocero en Colombia continúa firme, a pesar de los primeros acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional. Desde zonas clave como Saldaña (Tolima), Aguazul (Casanare), Neiva y la Vía al Llano, los arroceros mantienen bloqueos y manifestaciones para exigir el cumplimiento de compromisos pactados durante el paro de marzo, que hasta la fecha no se han materializado. Aunque se logró establecer un precio regulado para el arroz paddy verde, los voceros del sector han sido enfáticos: “El paro no se levanta hasta ver resultados”.

Entre las principales preocupaciones está el aumento del contrabando de arroz desde Ecuador, la falta de soluciones para las deudas acumuladas con bancos y agrocomercios, y la ausencia de medidas efectivas frente al impacto de los tratados de libre comercio (TLC) en la producción nacional. A través de un pliego de ocho exigencias, los arroceros han solicitado con urgencia: un precio justo para el arroz paddy; refinanciación de deudas; salvaguardias frente a los TLC; atención a la crisis fitosanitaria en Norte de Santander; control de precios a la industria molinera; revisión del cobro por agua y aportes parafiscales; acceso real a semillas certificadas y protección a cultivos de rotación como maíz, soya y algodón.

Mientras tanto, los efectos del paro ya se sienten en todo el país. Cientos de camiones han quedado varados por más de 10 horas, y productos básicos como arroz, aceite y verduras no están llegando a tiempo a los centros de consumo. La cadena de abastecimiento se ha visto afectada, lo que se refleja en sobrecostos logísticos y una posible alza en los precios de alimentos esenciales. La presión crece, y el campo colombiano, una vez más, exige atención estructural y soluciones duraderas.

¿Y el campo para cuándo?

La situación revela una crisis estructural que va más allá de la coyuntura. Tanto paperos como arroceros han advertido que no buscan subsidios momentáneos, sino políticas públicas sostenibles, inversión en infraestructura rural, garantías comerciales y un diálogo real con las comunidades.

Mientras tanto, miles de familias rurales siguen firmes en su lucha, defendiendo su derecho a una vida digna en el campo. El país mira hacia el agro y se hace la misma pregunta: ¿y el campo para cuándo?

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

Anuncio

POSTS RECIENTES

spot_img