San Andrés, Providencia y Santa Catalina son las islas más bonitas del caribe colombiano, su historia es de libro o de novela de piratas y eso por que allí vivieron corsarios tan famosos como el pirata Morgan.
Por: Periódico El Campesino
En el paradisíaco caribe se encuentran las islas de San Andres, Providencia y Santa Catalina, la historia de estas islas esta ligada increíbles historias de piratas ingleses, holandeses y franceses. En el caribe por la época del inicio de la colonia, los barcos que legaban del viejo continente en búsqueda de nuevas tierras, se toparon con las islas del caribe.

El archipiélago fue base naval de corsarios ingleses y holandeses que desde allí organizaban ataques a los galeones españoles que regresaban a Europa con lo extraído de las nuevas tierras. España reclamo las islas, pues desde finales de los años mil cuatrosientos, se habían expedido cartas de propiedad y de titularidad sobre las islas que fueron invadidas.
Estuvieron a cargo de Panamá y de Nicaragua, sirvieron como punto de paso de las rutas mercantiles del tabaco y del algodón. Con la llegada de los esclavos negros, se estableció allí la cultura creole, una mezcla entre afro, inglses, españoles, holandeses y franceses dieron forma a la cultura típica de la isla.
Seria hasta 1817, cuando un reconocido pirata francés, ayudaría con las causa independentista, Luis Aury colaboró con Simón Bolívar y desde la isla generó constates ataques martimos a las tropas que venias desde España a reconquistar los territorios que se estaban liberando.
El tratado Esguerra– Barcenas determinó la territorialidad de las islas, dese los años treinta se reconoce legítimamente a las islas y sus habitantes como ciudadanos colombianos.