martes, agosto 12, 2025
InicioCULTURACurso gratuito de Marketing Digital para impulsar emprendimientos en el campo y...

Curso gratuito de Marketing Digital para impulsar emprendimientos en el campo y la ciudad

En septiembre de 2025 iniciará el curso virtual Marketing Digital para la Vida y el Trabajo, una formación gratuita respaldada por la estrategia CampeSENA en alianza con ACPO. El objetivo es brindar herramientas prácticas y accesibles para que personas de zonas rurales y urbanas aprendan a promocionar sus productos, ideas o emprendimientos a través de redes sociales y medios digitales, en pro de la visibilidad y el crecimiento de sus proyectos.

Durante las 48 horas de formación, los participantes aprenderán a crear contenido estratégico, optimizar perfiles digitales, diseñar campañas y utilizar herramientas como Canva, WhatsApp Business y Meta Business Suite. La metodología combina clases en vivo con actividades autónomas por WhatsApp, lo que permite a cada persona avanzar a su propio ritmo.

Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 29 de agosto de 2025.  Pueden participar mayores de 15 años que vivan en zonas rurales o cabeceras municipales de Colombia y cuenten con acceso a internet. Quienes cumplan con al menos el 70% de participación recibirán certificación oficial del SENA.

Esta iniciativa hace parte de la apuesta de ACPO por la educación digital rural a través de las Escuelas Digitales Campesinas. Según Elita Flores, coordinadora de educación de ACPO, llevar educación al campo no ha sido ni es fácil, y en las escuelas digitales campesinas lo sabemos muy bien. Explica que, además de los retos técnicos como la conectividad limitada y la falta de dispositivos, existen barreras sociales como la desconfianza hacia lo digital y las huellas de la exclusión histórica.

Para ella, el verdadero cambio ocurre cuando se respeta la cultura local: “La inclusión digital no se trata solo de entregar un dispositivo o habilitar una señal de internet; se trata de crear contenidos que hablen el idioma del territorio, de acompañar con cercanía y de reconocer los saberes locales como valiosos y legítimos”.

Los resultados son visibles con líderes comunitarios que impulsan proyectos, jóvenes que valoran su territorio, mujeres que inspiran con su ejemplo y una mayor conciencia ambiental y ciudadana. Elita recuerda con emoción el caso de una participante: Hace unos días recibí una llamada de la señora Hermencia, del Tolima. Me dijo: profe, gracias a la formación que recibí con ustedes, ahora estoy reciclando… Nunca imaginé que algo tan sencillo pudiera tener tanto valor”.

Las Escuelas Digitales Campesinas retoman el legado educativo de Radio Sutatenza, adaptándolo a los retos del siglo XXI. Su modelo combina plataformas digitales, WhatsApp, cartillas, programas radiales y el trabajo cercano de facilitadores locales. “Nuestros facilitadores son el alma del proceso educativo. Traducen los contenidos al lenguaje de la vida cotidiana y acompañan con paciencia y cercanía a cada participante”, señala.

La visión de ACPO es fortalecer un ecosistema educativo sostenible que llegue a cada rincón del campo colombiano y de Latinoamérica. Como afirma Elita, “invertir en educación digital rural no es un favor, es una decisión estratégica… Llevar formación pertinente al campo no es un gasto, es una inversión en ciudadanía activa, en sostenibilidad territorial y en oportunidades reales”.

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

Anuncio

POSTS RECIENTES

spot_img