miércoles, junio 19, 2024
InicioCARTAS DEL CAMPOCultivando Plátanos con Bocashi: Una Aventura Ecológica para Estudiantes de la IERSanta...

Cultivando Plátanos con Bocashi: Una Aventura Ecológica para Estudiantes de la IERSanta Fe del Caguán

En la IER Santa Fe del Caguán, estamos desarrollando un proyecto educativo los estudiantes de grado 10° y 11°, enfocado en el cultivo de plátano utilizando abono bocashi. Este proyecto nos permitirá adquirir conocimiento relacionado a: Aprender sobre la importancia de la agricultura sostenible, donde nosotros los estudiantes comprenderemos la importancia de utilizar prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, como el uso de abonos orgánicos. Desarrollar habilidades prácticas de cultivo, aprenderemos sobre el proceso de siembra, cuidado y cosecha del plátano, así como sobre la elaboración y aplicación del abono bocashi. Fortalecer el trabajo en equipo y la responsabilidad, el trabajo en grupo en el cultivo del plátano, nos permitirá desarrollar habilidades de colaboración, comunicación y responsabilidad.

¿Qué es el Bocashi?

El Bocashi es un abono orgánico elaborado a partir de materiales orgánicos como estiércol, residuos vegetales, sisco, levadura, cal y melaza, fermentados con microorganismos beneficiosos. Este abono enriquece el suelo, mejora su estructura y proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento óptimo de las plantas.

Beneficios del Bocashi en el Cultivo de Plátano

  • Mejora la fertilidad del suelo: El Bocashi aporta nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes esenciales para el desarrollo del plátano.
  • Aumenta la retención de humedad: El abono orgánico mejora la capacidad del suelo para retener agua, lo que reduce la necesidad de riego y optimiza el uso de este recurso vital.
  • Promueve la actividad microbiana: Los microorganismos presentes en el Bocashi estimulan la vida en el suelo, favoreciendo la descomposición de la materia orgánica y la liberación de nutrientes.
  • Fortalece las plantas: Un suelo sano y rico en nutrientes produce plantas más vigorosas y resistentes a plagas y enfermedades.
  • Contribuye a la agricultura sostenible: El uso de Bocashi reduce la dependencia de fertilizantes químicos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

El cultivo de plátano con Bocashi es una experiencia educativa valiosa que nos permite a los estudiantes de la IER Santa Fe del Caguán comprender la importancia de la agricultura sostenible y el uso de alternativas amigables con el medio ambiente. Además, esta práctica nos brinda la oportunidad de trabajar en equipo, desarrollar habilidades agrícolas y apreciar el valor del trabajo manual. El consumo del plátano cultivado por nuestras propias manos será una fuente de satisfacción y orgullo, a demás se contribuirá a la producción de alimentos para nuestro consumo de una manera responsable y sostenible.

Yeimi solanyi Ordoñez Cala

Estudiante grado 11°- IER Santa Fe del Caguán

Artículos Destacados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

FundacionAcpo

spot_img

POSTS RECIENTES

spot_img