La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena) y la Gobernación del Meta anunciaron que realizan proyectos en conjunto con otros aliados territoriales con el fin de combatir la deforestación en el departamento. Uno de los aliados principales es Yurumí, una Reserva Natural Privada de la Sociedad Civil ubicada en el municipio de Puerto López (Meta), conocido como “el ombligo de Colombia”.
Esta reserva que cuenta con 780 hectáreas de bosques de galería, sabanas inundables y bosque seco tropical, es una zona importante en la conservación de flora y la protección de fauna silvestre, debido a que han sembrado más de 12.000 árboles, y la Corporación ha liberado más de 1.000 animales dentro del territorio de Yurumí.
Le puede interesar: Dos instituciones trabajan en conjunto para preservar las áreas protegidas de Villavicencio
El director general de Cormacarena, Andrés García Céspedes, visitó el municipio en compañía del secretario de ambiente de la Gobernación del Meta Sergio Iván Muñoz, con el objetivo de visitar Yurumí y dialogar con Nicolás Umaña, sobre los nuevos proyectos orientados a la educación ambiental del municipio.
Finalmente, como parte de la estrategia “Meta Verde” que pretende reforestar el departamento, se desarrolla el apoyo a los bosques para la producción de látex o caucho en áreas ambientalmente estratégicas de la región, que es uno de los programas insignias de la Gobernación del Meta.
Por: Isabella Durán Mejía. Periodista.
Editor: Karina Porras Niño. Periodista – Editora.