Carta del campo: La mujer campesina defensora de derechos

Desde el municipio de El Tambo, Cauca Lilia Eneida Zúñiga, dirigente campesina, nos comparte la emoción de vivir en el campo y de trabajar en pro de la población campesina de su territorio.

0
1250
Foto por: LaMujerCrece - https://cutt.ly/XjHHLj0

“Par mí ser campesina es el orgullo de poder disfrutar de las maravillas que hay en nuestros territorios, por ejemplo, disfrutar del aire, disfrutar de la
naturaleza y sembrar la tierra, que es la que nos permite producir para la
sostenibilidad de todos.

Ser campesina es el orgullo de una mujer que sabe labrar el campo y
sabe producir para mejorar la calidad de vida tanto de su familia como de la sociedad en general. Como dirigente campesina en el municipio de El Tambo – Cauca ese ha sido mi orgullo, ser campesina.

La organización ANUC ha sido la fortaleza de quienes pertenecemos a
ella, sus fundadores y sus miembros. Es la organización que nos ha permitido de una forma sincera, leal y organizativa conocer los derechos del campesinado colombiano. Y nos ha brindado los medios para que, a pesar de tantas dificultades, hoy podamos mostrarles a nuestros territorios y al mundo entero que los campesinos tenemos valores y que debemos ser reconocidos como sujetos de derechos”.

Lilia Eneida hace parte del grupo de campesinos que se encuentra
desarrollando el proyecto Comunicar y proteger la paz. Además, ha sido estudiante histórica de Acción Cultural Popular – ACPO, pues tuvo la fortuna de formarse como líder en el Centro de Estudios en Sutatenza en el año de 1972 y recientemente se vinculó al Club de Líderes de las Escuelas Digitales
Campesinas.

Estamos seguros de que como dirigente y líder de la mujer en la
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, Lilia seguirá trabajando con
empeño por su amado pueblo campesino.

Por: Andrés Laguna. Facilitador del proyecto Comunicar y Proteger la Paz.

Editor: Karina Porras Niño. Periodista – Editora. 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here