Lucero una habitante rural del municipio de Garagoa y reportera de la Red de Reporteros Rurales – R3 de Acción Cultural Popular – ACPO realizó un foto-reportaje en el que da cuenta de las ganas que tienen los campesinos de la vereda Hipaquira por sembrar y comercializar sus cultivos de sábila. ¿Conoces de alguien?
Garagoa, Boyacá
26 marzo de 2018
Nos encontramos en la vereda Hipaquira del municipio de Garagoa en un cultivo de Sábila donde allí hay 5.000 matas de Sábila orgánica, planta que es muy medicinal para nuestra salud. Le puede interesar Las Cartas del Campo: El parque que alegra los días de niños en Garagoa
Nos gustaría dar a conocer este producto al mercado y poder comercializarlo a otras partes del mundo.
Por: Lucero Alfonso. Red de Reporteros Rurales R3. Hipaquira, Boyacá.
Editor: Ana María Rizo Díaz. Periodista – Editora.
[…] El cultivo de sábila en tierra garagoense no es predominante; esto se debe, mayoritariamente, a que sus habitantes desconocen el proceso siembra y cosecha. Así las cosas, la sábila no representa gran actividad comercial en los mercados del municipio; por el contrario, su comercialización se utiliza en pequeñas cantidades, especialmente como medicina en casa. Le puede interesar: Las Cartas del Campo: Campesinos quieren comercializar cultivo de sábila […]
[…] Esto nos hace responsables de ella. Al llenarla de humo de polvo o de venenos, no sólo atentamos contra nuestra propia salud, sino contra la salud de los demás. Le puede interesar: Las Cartas del Campo: Campesinos quieren comercializar cultivo de sábila […]