Algas: una opción para la agricultura y la ganadería

0
3459

El mundo actual está en constante cambio, la agricultura y la ganadería deben repensar los métodos con los que trabajan para no afectar los suelos y en general el medio ambiente.

Por: ElCampesino.co

Hace cientos de años, antes del surgimiento de los fertilizantes sintéticos, los agricultores ayudaban a sus cultivos, con fertilizantes naturales.  Las algas fueron usadas para la agricultura.

7 (FILEminimizer)

Pero la industrialización y el frenético consumismo a nivel global, dejaron de lado los saberes populares, anteponiendo los fertilizantes químicos que  aceleraban el crecimiento de los cultivos y en teoría mejoraban la calidad de los productos.

Sin embargo, el tiempo y la ciencia han ido demostrando, como los suelos y el medio ambiente se han degradado terriblemente por el uso de agentes químicos.

En ese sentido, las algas aparecen de nuevo en la escena agrícola y ganadera. Según el portal especializado, AGROALIMENTANDO, existe una tendencia a nivel mundial, que ve con buenos ojos usar algas en los procesos de producción agrícola y ganadera.

Los estudios realizados hasta el momento, indican que los componentes de algunas clases de alga marina, son benéficos para la recuperación de los suelos, esto porque ayuda a mantener el pH en niveles adecuados.

Así miso, el portal dedicado a temas agrícolas, informó que la ganadería, también sería un sector beneficiado con el uso de algas en la recuperación de los suelos. Los pastos por ejemplo, tendrían mejores cualidades y por ende el ganado tendría mejores características, ya sea para beneficio  lácteo o cárnico.

Las marco algas, son el tipo de vegetación marina que ha sido estudiada, en especial las algas pardas, que gracias a sus características podrían ser una buena solución para los agricultores, pues mejoraría la calidad de sus productos sin dañar el medio ambiente del que dependen.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here