Agro colombiano busca conquistar nuevos mercados en 2021

La hoja de ruta del Ministerio de Agricultura para este año, busca que productos cárnicos, naranja, café, semilla de cannabis y hortensias lleguen a catorce destinos internacionales. Entre los que se encuentran Chile, Corea, Uruguay, Perú, Costa Rica y Rusia.

0
731
Foto por: El Tiempo - https://cutt.ly/Pc65laq

El año pasado, las exportaciones del sector agropecuario en Colombia fueron de $31.053 millones de dólares, mientras que en 2019 alcanzaron los $39.489 millones,  enviando 115.313.233 toneladas de productos en 2020, y 123.352.750 durante 2029.  Lo que significó una reducción del 21% en las exportaciones y con esto una situación poco alentadora para el campo colombiano. 

A pesar de las caídas, en 2020 se consiguió la apertura de 18 nuevos mercados, pues se logró que Brasil y Uruguay dieran luz verde a cuatro productos, Perú y Costa Rica a dos, y Reino Unido, Aruba, Ecuador, Ghana, México y Paraguay completaron la lista. 

Le puede interesar: Ampliación de cultivos de aguacate Hass para exportación a China

En Brasil, las producciones admitidas se enfocaron en los bovinos, suero y cálculos biliares, además, los porcinos para su reproducción. Entre tanto, Uruguay se interesó por los intestinos salados bovinos, la piña y las semillas de cannabis, mismas que llegaron a Perú y Reino Unido. 

Por otra parte, el aguacate hass fue aceptado en Chile y Corea y en lo que va del 2021 ha reportado $22.824.761 dólares, siendo Europa su principal destino. El Gobierno Nacional de Colombia destacó que el año pasado la fruta llegó a 22 países y alcanzó 146 millones de dólares. 

Otro producto que se exportará en 2021 es la de carne bovina y porcina a la región de Macao en China, la carne porcina por su parte también buscará llegar a Vietnam y Ecuador tras haber alcanzado el mercado de Macao.

El Ministerio de Agricultura trabaja en realizar otras alianzas que permitan posicionar al país con otros productos, como las hortensias a Brasil, el grano de café a Paraguay, la naranja a Chile y la semilla de cannabis a Argentina.

Así mismo, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafaurie, mencionó que el objetivo para 2021 es lograr las exportaciones de productos cárnicos y ganado a países como Rusia, Líbano y Hong Kong.

 

Por: Stefanny Núñez Hernández. Periodista.

Editor: Karina Porras Niño. Periodista – Editora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here